¿Tienes entre 18 y 29 años? Así de fácil puedes registrarte y recibir 8 MIL PESOS mensuales | Paso a paso
Durante 12 meses, las y los aprendices reciben una beca de 8 mil 480 pesos mensuales, además de seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
A partir del 1 de octubre de 2025, miles de jóvenes tendrán la oportunidad de convertirse en aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una iniciativa del Gobierno federal que busca ofrecer capacitación gratuita y un apoyo económico mensual a quienes no estudian ni trabajan.
Con este esquema, se busca que la falta de experiencia o recursos deje de ser una barrera para acceder a un empleo digno.
- Te recomendamos Atención. Si te registraste para Mujeres Bienestar en agosto, en esta fecha podrás recibir tu tarjeta Nacional

Durante 12 meses, las y los aprendices reciben una beca de 8 mil 480 pesos mensuales, además de seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
La capacitación se lleva a cabo en un centro laboral, con una jornada de entre 5 y 8 horas diarias de lunes a viernes, siempre bajo la supervisión de una tutora o tutor.
El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este programa es ya un derecho para las juventudes mexicanas, luego de décadas en que las puertas de la educación y el empleo estuvieron cerradas para millones de jóvenes.
Requisitos y cómo registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025
- Tener entre 18 y 29 años
- No estar estudiando ni trabajando
- Contar con identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio vigente
- Subir fotografía y completar la ficha de registro en la plataforma
El registro se realiza en la página oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.
Cada aprendiz debe crear su perfil, cargar los documentos y postularse al centro de trabajo de su interés durante los periodos de vinculación.
Si no consigue un espacio, podrá intentarlo en la siguiente apertura.
- Te recomendamos Paso a paso. Así puedes saber el estatus de la beca Rita Cetina Nacional

Municipios con prioridad
El nuevo periodo de vinculaciones priorizará a los municipios con mayor rezago social. A través del Mapa de Focalización disponible en la plataforma, se podrán consultar los espacios y localidades con vacantes.
????Así te puedes registrar como ????aprendiz???? en #JóvenesConstruyendoElFuturo #RegistroJóvenesConstruyendoElFuturo ???????? #ProgramasParaElBienestar pic.twitter.com/s44jLgavwW
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) September 29, 2025
Cuáles son los beneficios para los aprendices
- 12 meses de capacitación en un centro de trabajo
- Apoyo económico mensual de $8,480
- Seguro médico del IMSS
- Materiales e insumos gratuitos
- Evaluación mensual junto a un tutor o tutora
Con más de seis años de operación, Jóvenes Construyendo el Futuro se ha consolidado como un motor de justicia social y una puerta de entrada al mercado laboral: 7 de cada 10 aprendices logran colocarse en un empleo permanente al concluir su formación.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-