Estos productos SUBIRÁN de precio debido a los nuevos impuestos saludables; te decimos cuáles son
El gobierno mexicano detalló que los Impuestos Saludables se crearon debido a que el consumo de refrescos y tabaco ha contribuido en el padecimiento de enfermedades.
El Gobierno de México entregó el Paquete Económico 2026, proponiendo incrementos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en algunos productos de consumo masivo.
Estos llamados Impuestos Saludables afectarán a refrescos, cigarros y hasta los videojuegos con contenido violento y las apuestas en línea. La medida busca desincentivar el consumo de productos que afectan la salud física y mental de la población.
- Te recomendamos Visita domiciliaria Vivienda para el Bienestar, estos son los REQUISITOS y todos los documentos que necesitas Nacional

¿En qué productos se aplicarán los Impuestos Saludables en 2026?
En el informe, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló que los productos bajo la mira de estos nuevos impuestos para el próximo año son los siguientes:
- Bebidas saborizadas.
- Todos los tipos de tabaco.
- Servicios digitales de videojuegos con contenido violento.
- Casas de apuestas en línea.
Estas medidas, según el secretario Édgar Amador, tienen un doble fin: promover hábitos más sanos y compensar los costos de salud asociados a estas afecciones. Los recursos obtenidos buscan fortalecer a los estados en salud, educación y seguridad.
Es importante destacar que, a pesar de las solicitudes de diversas organizaciones, el documento oficial no incluye la cerveza ni otras bebidas alcohólicas en esta nueva serie de impuestos.
Refrescos subirán 3 pesos por litro por Impuestos Saludables
Los amantes de las bebidas saborizadas verán un incremento significativo en su precio a partir de 2026, que puede ir de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro. Este aumento también incluye a las bebidas que contengan azúcares no calóricos.
La medida busca atacar el alto consumo en México, donde el 76.2 por ciento de la población mayor de 20 años padece sobrepeso u obesidad, además del padecimiento de enfermedades crónicas como las siguientes:
- Diabetes.
- Afecciones cardíacas.
- Cáncer.
- Osteoartritis.
- Trastornos metabólicos.
Cigarros subirán de precio hasta un 200% por Impuestos Saludables
Para los productos de tabaco, los aumentos serán aún más drásticos. La tasa ad valorem subirá de 160 a 200 por ciento. En el caso de los tabacos hechos a mano, la tasa propuesta es del 32 por ciento.
Además, se establecerá un incremento gradual en la cuota específica hasta el año 2030, con un periodo de transición que abarcará de 2026 a 2029. Los nuevos productos, como las “bolsas de nicotina”, también serán gravados.
Esta medida se estableció debido a que el tabaco es causa de fallecimiento de 63 mil personas anualmente, cuya atención médica se estima en 116 mil millones de pesos anuales en las siguientes enfermedades:
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
- Cáncer de pulmón.
- Ataques cerebrovasculares.
- Te recomendamos Natalia Rae, estrella del cine para adultos, muere en sus vacaciones en Costa Rica Espectáculos

Videojuegos violentos tendrán impuesto especial del 8% y apuestas hasta un 50%
El paquete fiscal del gobierno de Claudia Sheinbaum también introducirá un impuesto especial del ocho por ciento a los servicios digitales de videojuegos con contenido violento.
Estudios recientes han vinculado el uso de videojuegos violentos con un mayor nivel de agresión en adolescentes, además de efectos negativos como aislamiento y ansiedad.

También se busca elevar el impuesto a las apuestas, pasando de un 30 a un 50 por ciento sobre el monto total, esto debido a la proliferación de plataformas en línea, provocando daños sociales y económicos tanto para los individuos como para sus familias.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-