user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 13ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Alerta. Consumo de refresco provoca efecto similar a drogas como alcohol y cigarros, advierte SSa

La Secretaría de Salud advirtió por los problemas a la salud que puede provocar el consumo de refresco. Además de obesidad y diabetes, consumir refresco puede provocar depresión y ansiedad.

Ciudad de México /

La Secretaría de Salud (SSa) emitió una advertencia sobre los peligros asociados al alto consumo de refrescos y otras bebidas azucaradas, destacando que sus efectos en el cerebro pueden ser tan perjudiciales como los del tabaco o el alcohol.

Durante La Mañanera del Pueblo, el titular de la dependencia, David Kershenobich Stalnikowitz, presentó los hallazgos que vinculan directamente estas bebidas con severas afectaciones a la salud física y mental.

De acuerdo con lo expuesto, el problema es particularmente grave en México, donde el consumo de refrescos está normalizado desde la infancia.

Consumo de azúcar en refresco provoca efecto similar a drogas

El secretario Kershenobich explicó que el alto contenido de azúcar en estas bebidas provoca una liberación de dopamina en el cerebro, un químico asociado al placer.

“Su efecto es similar al de drogas como el cigarro o el alcohol, que incitan al consumo repetido”, destacó la dependencia, subrayando la naturaleza adictiva de estos productos.

Este proceso genera cambios neuroquímicos significativos. El consumo frecuente de azúcar incrementa la tolerancia del cerebro, lo que significa que con el tiempo se necesita una mayor cantidad para alcanzar el mismo nivel de estímulo y satisfacción.

El animal, considerado parte de la familia afectada, murió al día siguiente debido a la gravedad de las heridas.
arrow-circle-right

Este ciclo de dependencia refuerza artificialmente una sensación de “satisfacción emocional”, creando un patrón de consumo difícil de romper.

Más allá de la adicción, el impacto en la salud mental es alarmante. La SSa detalló que incluso el consumo de un solo refresco puede causar picos y caídas abruptas de glucosa en el cuerpo.

Esto se traduce en una subida rápida de energía y ánimo, seguida de una caída que provoca fatiga, irritabilidad y más antojos de azúcar.

Telediario Media Influencer sale a bucear, abre un refresco dentro del mar, y esto sucede.
Los refrescos contienen altas cantidades de azúcar.


Ansiedad y depresión, los riesgos de consumir bebidas azucaradas

Las personas que consumen más de cuatro bebidas azucaradas al día tienen entre un 30 por ciento y un 40 por ciento más de riesgo de desarrollar ansiedad y depresión. 

El problema del consumo de refrescos no solo afecta la salud mental, sino que también tiene consecuencias mortales a nivel nacional.

La Secretaría de Salud informó que en 2021, un total de 118 mil muertes en México se atribuyeron a un índice de masa corporal elevado, lo que representa el 10.6 por ciento de todos los decesos en el país.

Este sobrepeso está directamente relacionado con el consumo excesivo de azúcar, como las 15 cucharadas contenidas en un refresco de 600 mililitros.

La influencia del entorno familiar es un factor crucial. Un niño menor de dos años tiene el doble de probabilidades de consumir refrescos si los adultos en su hogar lo hacen, mientras que en los adolescentes la probabilidad se dispara hasta nueve veces más.

Ante este panorama, la Secretaría de Salud exhorta a la población, especialmente a los padres, a eliminar estas bebidas de la dieta familiar para proteger la salud cerebral y el bienestar general de las nuevas generaciones.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels

ZNR

Zac Nicté Ramos
  • Zac Nicté Ramos
  • zac.ramos@multimedios.com
  • Editora web en Telediario CdMx. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la FCPyS de la UNAM. Narradora de historias, datos curiosos y el acontecer de la Ciudad de México
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon