Huracán Priscilla se fortalece: Esta será su posible trayectoria en México
La trayectoria de Priscilla es motivo de preocupación ya que se mueve en paralelo a las costas del pacífico mexicano.
El Huracán Priscilla se ha convertido en una amenaza significativa para el Pacífico mexicano. Clasificado ya como Categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, el ciclón se intensificó durante la noche del domingo 5 de octubre de 2025.
Priscilla es el decimosexto ciclón de la actual temporada y los pronósticos indican que podría ganar más fuerza, alcanzando la Categoría 2 e incluso acercándose a la Categoría 3 a mediados de esta semana, lo que aumenta el nivel de riesgo en las costas.
- Te recomendamos ¿El huracán Priscila podría llegar a Puerto Vallarta? Descubre la trayectoria y posibles afectaciones del ciclón Comunidad

¿Cuáles son los lugares de mayor riesgo para el Huracán Priscilla?
Las bandas externas de Priscilla ya están impactando con fuerza en varios estados costeros, generando un escenario de riesgo por lluvias torrenciales, vientos sostenidos y oleaje extremadamente elevado.
Las bandas nubosas del huracán Priscilla están generando un impacto significativo en varios estados del Pacífico, siendo Michoacán, Jalisco y Colima los más afectados.
Aquí se esperan lluvias torrenciales, de 150 a 250 mm en Michoacán y de 75 a 150 mm en Jalisco y Colima, acompañadas de vientos fuertes de 70 a 90 km/h y un peligroso oleaje elevado que puede alcanzar hasta 6 metros en Colima, por lo que incluso ha motivado el cierre de playas.
Además, el occidente de Guerrero se mantiene en alerta por lluvias intensas de hasta 150 mm, con vientos de 40 a 50 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros, mientras que Nayarit también experimenta lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm), aunque con afectaciones menores por viento y oleaje en comparación con los estados del sur.
Vigilancia por huracán Priscilla
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) mantiene una zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.
Se advierte a la población sobre los riesgos asociados, que incluyen inundaciones, encharcamientos, deslaves y el peligroso incremento en los niveles de ríos y arroyos.
- Te recomendamos El gran apagón digital: Qué pasaría en el mundo si no existieran redes sociales en 2025, ¿Cómo cambiaría tu vida? Tendencias

¿Cuál es su posible trayectoria? Paralelo a la costa y rumbo a Baja California Sur
La trayectoria de Priscilla es motivo de gran preocupación, ya que el huracán avanza lentamente hacia el nor-noroeste, manteniéndose paralelo a las costas del pacífico mexicano.
Impacto a corto plazo: Durante el día de hoy, 6 de octubre, el centro del huracán seguirá desplazándose frente a las costas del occidente, manteniendo las condiciones de lluvia y viento extremo en Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Nayarit.
Pronóstico a mediano plazo: Se espera que a mediados de semana el huracán tome una trayectoria que lo acercará gradualmente a las costas de Baja California Sur, previsiblemente aún como un poderoso huracán de Categoría 2.
Las autoridades de Protección Civil piden a la población de todas las zonas de riesgo a mantenerse informada a través de canales oficiales y a extremar precauciones ante el inminente impacto de las bandas nubosas.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
rcm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-