Atención. Este día de septiembre es cuándo NO se trabaja en México 2025
La Ley Federal del Trabajo indica los días de descanso obligatorios en México; en caso de sí laborar, tienes derecho a recibir un salario doble, independientemente de tu pago.
¡Septiembre trae una excelente noticia para todos los trabajadores en México! Pues este mes incluye un día de descanso obligatorio o un ingreso extra muy esperado. Si de una vez quieres marcarlo en tu calendario, aquí en TELEDIARIO te decimos cuál es.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) reconoce a los días festivos como no laborables o, en caso de ir a trabajar, como un beneficio económico extra sobre el salario base.
- Te recomendamos Que no se te pase. Esta es la fecha EXACTA del registro a la Beca Rita Cetina para primaria en 2025; así puedes recibir MIL 900 PESOS Nacional

¿Cuándo es día festivo, 15 o 16 de septiembre?
Aunque el 15 de septiembre se celebra el Grito de Dolores, el día oficial de descanso obligatorio es el 16 de septiembre. La LFT es clara al respecto, ya que esta fecha conmemora el inicio de la independencia de nuestro país.
Este día festivo garantiza que los empleados no vayan a laborar. No obstante, si su trabajo lo requiere, su empleador debe pagarle el doble de su salario, más su pago normal. ¡Esto significa un salario triple por ese día!
¿Qué se celebra el 16 de septiembre?
De acuerdo con el Museo Legislativo, el 16 de septiembre de 1810 marcó el inicio de la revolución de Independencia de México. Este evento fue el comienzo del fin de un largo y opresivo régimen colonial en la Nueva España.
La lucha surgió por una compleja mezcla de problemas internos y externos. Las Reformas Borbónicas centralizaron la riqueza en España, limitando los derechos de los nacidos en América y generando un profundo descontento.
- Te recomendamos La Arrolladora se presentará el 15 de septiembre en el Zócalo de CdMx Comunidad

Además, sequías severas provocaron una gran escasez de alimentos, agravada por la especulación de latifundistas. La población sufrió hambrunas, epidemias y muchas muertes. La injusticia social era evidente en todo el virreinato.
Conoce los días de descanso obligatorio establecidos en a Ley Federal del Trabajo para 2025. ⚖️
— Trabajo CDMX (@TrabajoCDMX) January 31, 2025
Si trabajas en estas fechas, debes recibir el salario del día más el doble.????
¿Requieres asesoría?
Contacta a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo
????5550380200#UtopíaLaboral pic.twitter.com/UpNHEhM718
Políticamente, los criollos adinerados exigían participación en los altos cargos, monopolizados por peninsulares. La invasión de Napoleón a España en 1808 encendió la chispa, debilitando la Corona y generando inestabilidad política.
Esto llevó a conspiraciones secretas, con figuras como Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y Josefa Ortiz de Domínguez. El descubrimiento de la junta de Querétaro precipitó el llamado de Hidalgo a los sectores más oprimidos a unirse a la lucha de independencia.
La madrugada del 16 de septiembre, el Grito de Dolores convocó a la rebelión. Con las frases: "¡Viva la virgen de Guadalupe!, ¡Viva Fernando VII!, ¡Muera el mal gobierno!", se inició la lucha por la libertad de la nación.
¿Cuántos días festivos quedan en 2025?
Después del 16 de septiembre, aún quedan otras fechas importantes de descanso obligatorio en 2025, según la LFT. Los próximos días festivos oficiales son los siguientes:
- Tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre.
- 25 de diciembre.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-