Identifican a segunda víctima tras choque del Buque Cuauhtémoc en Brooklyn
Adal Jair Marcos era un joven de no más de 20 años, originario de San Mateo del Mar, Oaxaca.
Fue identificada la segunda víctima tras el choque del Buque Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn en Nueva York la tarde del sábado 17 de mayo.
Se trata de Adal Jair Marcos, joven marino originario de San Mateo del Mar, quien era parte de la tripulación del velero que es utilizado por la Marina de México como escuela.
- Te recomendamos Sheinbaum pide no politizar accidente del Buque Cuauhtémoc en Brooklyn: "fue un accidente" Nacional

Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo del estado de Oaxaca dio a conocer la identidad del joven y envió sus condolencias a la familia a través de redes sociales.
"La tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc es de las más emblemáticas de México, el día de hoy nos sumamos al dolor de las familias por la pérdida de 2 miembros debido al incidente en Nueva York, América Sánchez de Veracruz y Adal Jair Marcos, de San Mateo del Mar, Oaxaca".
La tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc es de las más emblemáticas de México, el día de hoy nos sumamos al dolor de las familias por la pérdida de 2 miembros debido al incidente en Nueva York, América Sánchez de Veracruz y Adal Jair Marcos, de San Mateo del Mar, Oaxaca. pic.twitter.com/OgEt4CQ9fP
— Saymi Pineda Velasco (@saymipinedav) May 18, 2025
La embarcación, perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar), se dirigía a Reikiavik, Islandia, como parte de un viaje de entrenamiento.
Quién es la otra víctima del incidente del Buque Cuauhtémoc
América Yamileth Sánchez, una joven cadete de 20 años originaria de Xalapa, Veracruz perdió la vida durante un accidente en el buque escuela.
La cadete Sánchez, quien cumpliría 21 años en junio, se encontraba en los mástiles del velero cuando ocurrió el impacto.
Según informó la Semar, el percance dejó un saldo de 22 tripulantes lesionados, todos atendidos en hospitales locales. El Cuauhtémoc, construido en España en 1982, transportaba a 277 personas al momento del accidente.
Buque mexicano superaba 21 metros la altura de navegación del Puente de Brooklyn
De acuerdo con medios locales, el recorrido del Buque Escuela Cuauhtémoc se detuvo abruptamente en Nueva York tras chocar con el histórico puente en Brooklyn.
- Te recomendamos América Sánchez, cadete de Xalapa, Veracruz, murió en choque del buque 'Cuauhtémoc' en Nueva York Nacional

Documentos de infraestructura señalan que el puente tiene una altura de navegación libre de 38 metros, mientras que los mástiles del velero tenían aproximadamente 59 metros de altura.
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, visitó a los tripulantes heridos durante el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, que cobró la vida de dos personas.
“Tras la coordinación con el alcalde Eric Adams, y el traslado de los heridos, acudí a los hospitales a los que canalizaron a nuestra gente”, señaló en su cuenta de X el diplomático mexicano, que calificó como “muy lamentable” y “muy triste” lo ocurrido.

La Secretaría de Marina informó que durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc como parte del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”, se registró un percance con el puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, el cual impedirá que continúe citado crucero de instrucción.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-