Armada de México garantiza transparencia y responsabilidad en investigaciones tras choque del Buque Cuauhtémoc
En un comunicado el secretario de Marina también garantizó la continuidad educativa que ofrece el velero.
Raymundo Pedro Morales Ángeles, almirante secretario de Marina Armada de México (Semar) prometió “transparencia y responsabilidad” en las investigaciones del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, que dejó un saldo de dos muertos y 22 de heridos, nueve de ellos graves.
A través de un comunicado en redes sociales, Morales aclaró que “desde el primer instante se activaron los protocolos de atención médica, apoyo institucional y acompañamiento directo a los heridos y a sus seres queridos”.
- Te recomendamos Sheinbaum lamenta muerte de dos tripulantes del Buque Cuauhtémoc tras choque en Brooklyn Nacional

Aseguró que el mando naval mantiene comunicación permanente con cada familia afectada. “Se garantiza la continuidad académica de nuestros cadetes y se dará puntual seguimiento a las investigaciones, con total transparencia y responsabilidad”, dijo el titular de la Secretaría de Marina.
“En momentos complejos, reafirmamos lo más valioso para la Armada de México: su gente. Lamento profundamente lo ocurrido durante la maniobra del Buque Escuela Cuauhtémoc. Mi compromiso con el bienestar del personal naval y sus familias es absoluto”, aseguró.
— Raymundo Pedro Morales Ángeles (@AlmiranteSrio) May 18, 2025
Señaló que “cada pierna de navegación conlleva riesgos inherentes” a la vocación marinera, por lo que el profesionalismo y la preparación constante de los marinos son fundamentales, así como el “acompañamiento humano ante cualquier adversidad”.
Buque Cuauhtémoc superaba 21 metros la altura de navegación del Puente de Brooklyn
De acuerdo con medios locales, el recorrido del Buque Escuela Cuauhtémoc se detuvo abruptamente en Nueva York tras chocar con el histórico puente en Brooklyn.
Documentos de infraestructura señalan que el puente tiene una altura de navegación libre de 38 metros, mientras que los mástiles del velero tenían aproximadamente 59 metros de altura.
- Te recomendamos Rosa Icela Rodríguez entrega al papa León XIV invitación para visitar México Nacional

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, visitó a los tripulantes heridos durante el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, que cobró la vida de dos personas.
“Tras la coordinación con el alcalde Eric Adams, y el traslado de los heridos, acudí a los hospitales a los que canalizaron a nuestra gente”, señaló en su cuenta de X el diplomático mexicano, que calificó como “muy lamentable” y “muy triste” lo ocurrido.
La Secretaría de Marina informó que durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc como parte del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”, se registró un percance con el puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, el cual impedirá que continúe citado crucero de instrucción.
“Derivado del percance, se cuenta con un reporte oficial actualizado de 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 están diagnosticados como delicados y nueve estables. Lamentablemente dos de los tripulantes que estaban graves fallecieron a causa de las lesiones”, detalló en un comunicado.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum envió sus condolencias a las familias de los tripulantes fallecidos y destacó la atención de la Secretaría de Marina, así como de la Embajada y del Consulado General en Nueva York. “Agradezco al alcalde de Nueva York, Eric Adams, todo el apoyo brindado a nuestros connacionales. Estamos pendientes y la Secretaría de Marina seguirá informando”, dijo.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-