user-icon user-icon
  • Clima
    • León 18ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 02 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 02 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

AMLO ordena rescatar mineros de Pasta de Conchos antes que termine el sexenio

El rescate es de alto riesgo y larga duración, advierte la CFE

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, firmó la carta intención para pagar la indemnización a las 65 familias de los mineros fallecidos en Pasta de Conchos antes que termine este año y se comprometió a terminar el rescate de los 63 cuerpos que siguen sepultados antes del 2024 que concluye su administración. 

TE RECOMENDAMOS: Grandes empresas recibieron 41 mil millones de pesos derivados de fideicomisos y programas de apoyos gubernamentales

Al hacer una visita a la mina, el mandatario informó que tras el rescate de los cuerpos, su administración determinó no profanar la mina y que estas instalaciones queden como un memorial para honrar a los trabajadores fallecidos. 

Además informó que regresará a la mina cada seis meses para supervisar el avance de los trabajos personalmente.  

m{46427}

De acuerdo a las autoridades, el calendario para la reparación del daño quedó de la siguiente manera: el pago de indemnización se hará antes de que concluya este 2020.

Para el rescate de los cuerpos se iniciarán excavaciones en septiembre de 2021 y la búsqueda directa de los cuerpos en el primer trimestre de 2022 con miras a terminar en agosto de 2024. 

López Obrador anunció que las instalaciones de la mina quedarán como un memorial para honrar a los mineros fallecidos en esta mina y en otros accidentes similares de todo el mundo. 

m{46428}

La reparación del daño incluye la intervención del gobierno federal en el municipio de San Juan de Sabinas con 260 millones para mejoramiento urbano, construcción de vivienda, escuelas, parques y hospitales. 

De acuerdo al director de la CFE, Manuel Bartlett, el rescate de los cuerpos es posible aunque se calificó por los expertos nacionales como de alto riesgo y de larga duración. 

En este sentido dijo que el rescate se hará con tres tipos de obra principales: primero se construirán rampas de acceso para llegar a la profundidad de los cuerpos; segundo se harán galerías de aproximación y por último se llegará a los restos con trabajo manual de pico y pala. 

m{46429}

fr

ESPECIAL.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, firmó la carta intención para pagar la indemnización a las 65 familias de los mineros fallecidos en Pasta de Conchos antes que termine este año y se comprometió a terminar el rescate de los 63 cuerpos que siguen sepultados antes del 2024 que concluye su administración. 

TE RECOMENDAMOS: Grandes empresas recibieron 41 mil millones de pesos derivados de fideicomisos y programas de apoyos gubernamentales

Al hacer una visita a la mina, el mandatario informó que tras el rescate de los cuerpos, su administración determinó no profanar la mina y que estas instalaciones queden como un memorial para honrar a los trabajadores fallecidos. 

Además informó que regresará a la mina cada seis meses para supervisar el avance de los trabajos personalmente.  

De acuerdo a las autoridades, el calendario para la reparación del daño quedó de la siguiente manera: el pago de indemnización se hará antes de que concluya este 2020.

Para el rescate de los cuerpos se iniciarán excavaciones en septiembre de 2021 y la búsqueda directa de los cuerpos en el primer trimestre de 2022 con miras a terminar en agosto de 2024. 

López Obrador anunció que las instalaciones de la mina quedarán como un memorial para honrar a los mineros fallecidos en esta mina y en otros accidentes similares de todo el mundo. 

La reparación del daño incluye la intervención del gobierno federal en el municipio de San Juan de Sabinas con 260 millones para mejoramiento urbano, construcción de vivienda, escuelas, parques y hospitales. 

De acuerdo al director de la CFE, Manuel Bartlett, el rescate de los cuerpos es posible aunque se calificó por los expertos nacionales como de alto riesgo y de larga duración. 

En este sentido dijo que el rescate se hará con tres tipos de obra principales: primero se construirán rampas de acceso para llegar a la profundidad de los cuerpos; segundo se harán galerías de aproximación y por último se llegará a los restos con trabajo manual de pico y pala. 

fr

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS