user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 16ºC 8ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 10º / 23º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 21º
      • Clear
      • Lunes
      • 7º / 18º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 05 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 05 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Estos trabajadores recibirán menos aguinaldo en 2025; te decimos las razones aquí

El pago del aguinaldo se realizará próximamente, aunque este 2025 algunos notarán una reducción en el monto recibido.

Ciudad de México. /

El aguinaldo no es un obsequio de fin de año, sino un derecho constitucional de todas las y los trabajadores en México, firmemente establecido en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). 

Esta prestación, equivalente a un mínimo de 15 días de salario, debe ser liquidada por los patrones a más tardar el 20 de diciembre de cada año. Es un beneficio irrenunciable, lo que significa que, independientemente de cualquier otra prestación o acuerdo, el trabajador no puede renunciar a su pago.

La ley es clara y el patrón no puede argumentar dificultades económicas de la empresa, crisis o falta de utilidades para evadir el pago de esta prestación o intentar reducir su importe. Es una obligación laboral ineludible.

A pesar de ser un derecho con un monto mínimo fijado, la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet) ha señalado que algunos trabajadores podrían ver reducida la cantidad final de su aguinaldo para el 2025. Esto no se debe a la discreción del patrón, sino a condiciones legales muy específicas.

¿Quiénes recibirán menos aguinaldo en 2025?

Los únicos dos escenarios en los que el aguinaldo legalmente puede disminuir son:

* Anticipos de Aguinaldo: Aquellos trabajadores que hayan solicitado y recibido un adelanto de su aguinaldo durante el año laboral, verán descontado dicho monto del total que les corresponde al momento del pago final.

* Pensiones Alimenticias: Los trabajadores que tengan obligaciones legales de pensión alimenticia, a menudo dictadas por un juez, serán sujetos a un descuento porcentual de su aguinaldo. Este descuento se retiene directamente para cumplir con dicha obligación legal.

Un joven sonriendo que viste playera azul muestra su credencial de elector.
arrow-circle-right

Es crucial entender que, fuera de estos dos casos, anticipos a cuenta del mismo o descuentos por orden judicial para pensiones alimenticias, no es legal que se realice ninguna otra deducción. 

Un patrón no puede descontar el aguinaldo por deudas internas, faltas administrativas, pérdidas de la empresa, o cualquier otra razón no estipulada explícitamente en la ley. Si un trabajador experimenta un descuento indebido o recibe una cantidad menor a la que le corresponde, puede y debe acudir a la Profedet para recibir asesoría y apoyo legal gratuito.

¿Cómo calcular cuánto dinero te corresponde de aguinaldo en 2025?

Un punto fundamental a destacar es que el derecho al aguinaldo aplica incluso si la persona no ha cumplido un año de servicio. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la LFT establecen que quienes hayan laborado por menos de 12 meses, o cuya relación laboral termine antes del 20 de diciembre, tienen derecho a recibir la parte proporcional del aguinaldo.

 Este monto se calcula en función del tiempo trabajado durante el año calendario.

Antes de recibir el depósito, se recomienda a los trabajadores tomar algunas previsiones para asegurar que se cumplan sus derechos:

* Verifica tu Salario Diario: Asegúrate de que el cálculo para los 15 días mínimos de salario se realice correctamente con tu salario diario actual. Realizar tu propio cálculo anticipadamente te permite detectar cualquier posible error.

* Revisa Anticipos y Obligaciones: Confirma si tomaste algún anticipo durante el año y verifica que cualquier descuento por pensión alimenticia esté debidamente documentado y corresponda al porcentaje legalmente establecido.

El aguinaldo es un pilar de los derechos laborales en México, y conocer sus términos asegura que el beneficio se reciba de manera completa y oportuna. Es un derecho, no una cortesía, así que ¡a cobrar lo justo!

GB

Giovanna Boone Rodríguez
  • Giovanna Boone Rodríguez
  • gio_2696@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresada de la licenciatura de Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Durango Campus Laguna. Escribo sobre espectáculos y te informo de las noticias de La Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS