Parque Lineal La Sardaneta luce en total abandono
Hoy el parque lineal “La Sardaneta” luce totalmente abandonado y grafiteado en algunos de sus tramos, lo que ha derivado que se convierta en un foco rojo y por ende las familias eviten acudir a él.
Lo que en un inicio se contempló fuera un espacio recreativo para las familias de la zona norte de la ciudad de León, hoy el parque lineal “La Sardaneta” luce totalmente abandonado y grafiteado en algunos de sus tramos, lo que ha derivado que se convierta en un foco rojo y por ende las familias eviten acudir a él.
En octubre del 2015 las autoridades estatales y municipales inauguraron el proyecto del parque lineal que recorre 4.4 kilómetros, desde el Parque Metropolitano hasta el Zoológico de León.
A dos años y seis meses de que se inauguró, las personas prefieren evitar transitar por este lugar, y es que dicen que ante la poca presencia de las autoridades de seguridad pública los asaltos son comunes en esta zona.
“Pues se pide seguridad por lo mismo de que donde quiera hay inseguridad, inclusive a mí hace poquito me robaron en el mismo canal, eso fue como a las 8 de la noche por el zoológico, entonces les marca uno y no vienen, mejor pues no salir”, relató Jesús Paredes habitante de Cañón de la India.
Inclusive a partir de que comienza a obscurecerse las familias que habitan cercanas a este parque lineal prefieren evitar salir ante la falta de iluminación, misma que se le solicitó recientemente al alcalde Héctor López Santillana en una gira que realizó por la zona. “Muchos prefieren ya no salir por lo mismo que no hay mucha iluminación, pocos sí son los que salen pero es porque sus hijos son los que se dedican a todas estas cosas aquí”, dijo Lucia R.
Pese a lo externado por los propios habitantes aledaños al parque lineal “La Sardaneta”, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de León, Luis Enrique Ramírez Saldaña, expresó que la presencia de la secretaría en esta zona esta, gracias a las cámaras de video vigilancia que se encuentran instaladas en algunos tramos del parque y que ha arrojado menos incidencias, sumado a ello los patrullajes que realizan a través de los diversos operativos.
“Tenemos las cámaras, hay que recordar que las cámaras dan monitoreo las 24 horas y las mismas cámaras es un trabajo de estrategia, nos ayuda a ver donde se da algún tipo de chavos y se da aviso a cabina y gira la indicación para dar atención, la vigilancia ha sido permanente, no se ha sacado, no sólo policía”, concluyó.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-