Omisión de cuidados, 60% de casos de violencia infantil
Hay casos en que la PRONNIF separa de inmediato a los menores de sus padres ante las malas condiciones en que viven.
La omisión de cuidados representa el 60% de los casos que registra la Procuraduría de los Niños, Niñas y Familia (PRONNIF).
Yezka Garza, titular de la dependencia, explicó que se considera omisión de cuidados cuando se acredita un grado de desnutrición en el menor, aunque sea el más bajo, así como problemas de deserción escolar o cuando no se les garantiza su derecho a la entidad o a atención médica.
“Hemos tenido casos en los que nos llegan niños de 11 o 12 años que no cuentan con registro de nacimiento (...) hay casos que nos reporta el Hospital del Niño o algún centro de salud del IMSS, en los que los niños no fueron llevados de manera inmediata a recibir atención médica, a eso nos referimos con la omisión de cuidados”, expuso.
Indicó que dependiendo del grado de omisión de cuidados que se dictamine, es la medida que se impone para la protección de los derechos de los niños. En todos los casos se hace un apercibimiento y en los más graves hay una separación inmediata de los menores y se inicia el proceso de la pérdida de la patria potestad.
“En casos de separación inmediata buscamos a la familia de apoyo, hacemos un convenio con la familia de apoyo, la institución y con los padres para regularizar el tema de guarda y custodia, donde los padres tienen que contribuir a una pensión alimenticia y que se les garantice su derecho a vivir en convivencia”, detalló.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-