Nunca imaginé que en la escuela podría pasarle esto a mi hijo: Madre de niño del kínder Marcelino de Champagnat
Fabiola Monterrubio Sánchez, madre de uno de los menores, víctima de abuso del jardín de niños, Marcelino De Champagnat, platicó con Carlos Zuñiga y Paola Barquet, en exclusiva para Telediario, sobre los abusos perpetrados a los menores de dicha inst
CIUDAD DE MÉXICO.- Una de las madres de los menores abusados sexualmente en el jardín de niños, Marcelino De Champagnat, habló sobre el proceso que vivieron junto a sus hijos, hasta la detención del pederasta que los abusaba en un kínder de la alcaldía Gustavo A. Madero.
TE RECOMENDAMOS: Día de Muertos, la tradición mexicana más viva
¿Cómo comenzaron a darse cuenta del abuso que se presentó en contra de los niños?
Fabiola Monterrubio señaló que, “incluso estando la directora de incapacidad, se presentó a una junta que fue llevada a cabo con el primer grupo en el que se empezaron a detectar este tipo de situaciones”, declara Fabiola Sánchez.
“Ella manifestó que por favor no saliera la información del grupo ni del plantel. Entonces de esa manera trataron de ocultar de primera instancia, todo lo que estaba sucediendo” Fabiola Monterrubio Sánchez, madre de uno de los menores abusados.
¿Qué pasó por su mente cuando se enteró de este caso en relación a su hijo?
“A nosotros nos informaron hasta el 12 de octubre, cuando convocaron las autoridades de la SEP a los padres de familia del turno matutino y vespertino” Señala Fabiola “Se llevaron a cabo estas reuniones. Varios padres de familia ya habían presentado las denuncias correspondientes” Declara la madre de familia “Fueron los mismos que en esa misma junta enfrentaron a las autoridades de la SEP por no brindar la atención requerida en esta situación tan delicada”.
“En ese momento nos enteramos de que la situación había tratado de ser ocultada por parte de los padres que ya habían puesto su denuncia (…) en ese momento, muchos padres de familia nos empezamos a percatar de ciertas actitudes de nuestros pequeños”.
¿Cómo eligió este jardín de niños?
La madre de familia señaló que escogió el jardín de niños para inscribir a su hija, debido a la cercanía con su centro laboral, con la finalidad de evitar el traslado y recorrido de grandes distancias.
¿Cuáles fueron los síntomas o señales que vio en su hija para identificar que había sido una de las víctimas?
Fabiola explica que habló con su hija sobre el comentario que esta hizo, sin embargo, la menor le contestaba “nada mamá” ante las preguntas que su madre le hacía “Así ha sido su comportamiento, evade el tema” abundó la madre de la menor.
También señaló que su hija fue mencionada en los testimonios de una de las compañeras de clase de su hija, en donde se mencionó que la hija de Fabiola y dos menores más, estuvieron en contacto con quien abusó de ellas, “entonces eso fue lo que más me alertó a mí”.
La madre de familia señaló que fue durante más de un año que se realizaron los abusos a su hija y a otros menores. “Las autoridades de la SEP dicen que lleva 20 años laborando en la institución”.
¿Alguna vez ubicó visualmente a Ramón “N”?
¿Cómo se organizaron para marchar, bloquear las calles y hacer que los medios de comunicación voltearan a verlos?
“El lunes todavía se presentaron algunos docentes al plantel, desafortunadamente se dieron diversas situaciones, en las que tuvieron que salir los docentes escoltados por agentes de la Seguridad Pública. Al siguiente día, nos percatamos de que el plantel está cerrado y los padres de familia que estábamos ahí, decidimos bloquear estas vialidades para que nos hicieran caso” puntualiza Fabiola.
“Yo pienso que en esta situación si lo ameritaba y bueno, afortunadamente ya hemos estado recibiendo la atención” Fabiola Monterrubio Sánchez, madre y cabecera de familia.
¿Qué tipo de apoyo se requiere para los niños?
“Se llegó a un acuerdo con la PGR, en la que las instalaciones de la Procuraduría están abiertas a recibir a todos los alumnos del plantel, sin excepción, para que reciban atención psicológica y médica, así como los estudios necesarios para iniciar los procesos y las investigaciones desde el principio y hasta el final”, destaca Fabiola.
¿Ha gente a quienes a ustedes les gustaría interrogar o que fueran evaluados por las autoridades?
“Las principales señaladas como cómplices, son la directora y la supervisora y todo el personal docente que laboraba en el lugar”, responde Fabiola Sánchez.
¿Van a continuar en este caso dejando a su hijo en el jardín de niños, Marcelino De Champagnat?
“Yo la verdad siento que ella esta expuesta a revivir recuerdos que pueden seguirla lastimando y quiero evitarle ese tipo de situación”, afirma Fabiola.
Fabiola expresó que “espera que las autoridades máximas correspondientes de cada institución gubernamental, aprovechen la magnitud de esta situación tan aberrante, para demostrar que se puede retomar la confianza en un buen Gobienro que busque el bienestar para los ciudadanos y que este tipo de situaciones, ya no sigan sucediendo” sentenció la madre de uno de los menores afectados del jardín de niños, Marcelino de Champagnat.
IWHL
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-