China y León forman acuerdo bilateral en educación
Podrás estudiar en la universidad de Shanghái maestrías en periodismo, automotriz o materias especializadas en aeroespacial
¿Te imaginas poder estudiar en una universidad de Shanghái maestrías en periodismo, automotriz o materias especializadas en aeroespacial?
En León es posible gracias a un acuerdo bilateral entre China- León, la convocatoria está abierta y el viaje está programado para el año que entra, explicó el Director General de China Campus Network América Latina, Andrés Diaz Bedolla, en su visita por la ciudad.
“Ya estamos trabajando en las nuevas convocatorias y abrimos ya aeroespacial, metalmecánico, automotriz, abrimos periodismo y comunicaciones, vamos a abrir 22 programas de este tipo que se diseñan con respecto a las necesidades más estratégicas de las industrias mexicanas a través de programas académicos en China, abrimos becas buscar a estudiantes de alto rendimiento en el país para ser entrenados en este país asiático”.
Actualmente 29 mexicanos provenientes de Tabasco, Sonora, Veracruz, Colima, Guanajuato, han sido beneficiados con una beca para estudiar Comercio electrónico global, en la cual China ha invertido cerca de 160 millones de pesos para cubrir planes académicos.
Pensando en una segunda convocatoria, es por ello que en esta ocasión representantes de la universidad de Shanghái sostuvieron una reunión integral con el sector turismo y Canaco buscando estar a la altura en este rubro, comentó el presidente de la Cámara Nacional del Comercio en León, Gabino Fernández, “es lo que necesitamos en la ciudad y ponernos a la vanguardia no a nivel nacional, a nivel mundial en aceptación en recepción del turista en general y el asiático, básicamente ese es el objetivo”
En esta visita, representantes aprovecharon para llevar consigo las áreas de oportunidad que existen en nuestro país y ser abordadas en el programa de estudios,. “Pues estamos viendo pagos móviles es uno de los problemas más grandes que tenemos en México, no aceptamos tarjetas UnionPay que es el carrier de las tarjetas chinas, haya no hay Visa, Mastercard ni American express y aquí no aceptamos ese tipo de pagos, lo que hace muy difícil que un chino a pesar de que tiene un presupuesto para gasto de hasta 5 mil 200 dólares por su visita, no pueda usarlo porque no aceptan sus tarjetas de débito”, acotó Díaz Bedolla.
Cabe mencionar que es tal el interés que tiene China en nuestro país, que ya han sostenido reuniones con el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador, mostrarles el proyecto y darle seguimiento en los próximos 6 años.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-