user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 22ºC 11ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 9º / 19º
      • Clear
      • Martes
      • 9º / 21º
      • Clear
      • Miércoles
      • 9º / 21º
      • Clear
      • Jueves
      • 10º / 21º
      • Clear
      • Viernes
      • 9º / 17º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este sábado 18 de enero de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este sábado 18 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Centro de Día Jesús Torres requiere apoyo de la ciudadanía para atención de migrantes

Principalmente requieren pantalones de hombre talla chica y mediana, calzado del 26 al 28 y ropa interior para caballero.

Editorial Telediario Nacional /

TORREÓN.- Durante el mes de septiembre incrementó la afluencia de indocumentados centroamericanos que acuden a solicitar apoyo al Centro de Día Jesús Torres, ubicado en la colonia Las Julietas al sur de Torreón debido a que su estancia en La Laguna fue alargada debido al incremento de los operativos migratorios en la frontera norte del estado de Coahuila.

María Concepción Martínez, coordinadora operativa del centro indicó que repuntó hasta un 50 por ciento el número de migrantes que permanecen de una semana hasta un mes en la región en busca de recurso económico para seguir su camino, aunque en las últimas semanas la causa ha sido los operativos migratorios en Piedras Negras.

“Ha incrementado el número de migrantes diario, tanto de los que llegan por primera ocasión y de quienes se quedan juntando recurso económico para seguir su camino, atendemos de 15 hasta 50 personas que atendemos de primera ocasión, en total damos el servicio a 80 personas al día con alimentos e higiene personal”, detalló.

En este centro debido a la pandemia, se permite el acceso en pequeños grupos de cuatro a seis personas para que puedan bañarse y se les entregan productos de higiene personal, ropa limpia y zapatos en buen estado, pues un gran número llega con calzado roto por las largas horas de caminata.

“Se les entrega ropa y zapatos limpios, desodorantes, rastrillos, cepillo y pasta dental, jabón, sanitizante y gel antibacterial, por eso estamos en una campaña permanente de acopio de ropa, tenis, productos de higiene personal y de limpieza”, detalló al invitar a la población a colaborar con la labor que inició hace varios años el sacerdote jesuita David Hernández.

Principalmente requieren pantalones de hombre talla chica y mediana, calzado del 26 al 28 y ropa interior para caballero, ya que la mayoría de los indocumentados que apoyan proceden de Honduras que salen de su país huyendo de la pobreza y la opresión del sistema gubernamental.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon