Bares y antros en Puebla han perdido más de 200 mdp por pandemia
Empresarios de la vida nocturna solicitaron al gobernador apoyo para que este sector pueda reabrir sus establecimientos.
Puebla.- La pandemia de Covid-19 ha generado pérdidas económicas para empresarios de bares y antros en Puebla por más de 200 millones de pesos, así lo dio a conocer la Asociación de Empresarios de la Vida Nocturna.
Los empresarios de la vida nocturna solicitaron en un escrito dirigido al gobernador Miguel Barbosa Huerta apoyo para poder reabrir sus establecimientos, los cuales han permanecido cerrados desde hace un año y ocho meses por la emergencia sanitaria.
De acuerdo con el representante legal de la asociación, Guillermo Méndez Morales, las pérdidas por el cierre de negocios son millonarias considerando que la crisis por la pandemia afecta a más de dos mil negocios del giro de bares y antros en territorio poblano que no han logrado reanudar operaciones.
La asociación acusó que ante la falta de apoyo para establecimientos que son fuente de trabajo para miles de familias han proliferado bares, antros y clubes clandestinos tanto en Puebla capital como en municipios del estado “convirtiéndose en un jugoso negocio para algunos funcionarios de diferentes dependencias”.
Destacaron que las fiestas clandestinas sin medidas sanitarias “son más notorias y constantes y eso solo se va a terminar cuando los lugares que son formales y que generan empleos formales regresan a la operación”.
En ese contexto solicitaron el apoyo de las autoridades para retomar labores al asegurar que han atendido los lineamientos oficiales de seguridad e higiene para minimizar riesgos de contagios del virus.
INFORMACIÓN: VERÓNICA LÓPEZ, MILENIO PUEBLA
- Te recomendamos ¡Preparate! Estas calles serán cerradas por desfile del 16 de septiembre Local
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.