user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 20ºC 18ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 18º / 36º
      • Clouds
      • Viernes
      • 19º / 35º
      • Clouds
      • Sábado
      • 17º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 18º / 33º
      • Clouds
      • Lunes
      • 18º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 20 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 20 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Trump firma decreto para fijar medicinas al precio más bajo del mundo y subir costos en otros países

Trump firmará un decreto que bajará los medicamentos en EE.UU. hasta 80%, usando el precio más bajo del mundo como referencia.

AFP Estados Unidos /

Trump en los medicamentos será el eje de una nueva política nacional que busca reducir el precio de las medicinas hasta en un 80%. El expresidente estadounidense anunció que firmará un decreto que establecerá el valor de los fármacos con base en el costo más bajo pagado en cualquier país del mundo.

El plan de Trump pretende revertir la histórica diferencia de precios entre Estados Unidos y otros países. Según sus palabras, esta estrategia pondrá fin a la desigualdad en el acceso a medicinas y colocará a su país en un esquema de justicia internacional.

¿Qué propone Trump con su plan de medicamentos?

Trump medicamentos se basará en una política llamada “nación más favorecida”, la cual emparejará el costo de los medicamentos en EE.UU. con el precio más bajo global. Es decir, si otro país paga menos por un medicamento, ese será el precio que se adoptará en territorio estadounidense.

Trump anunció que firmará este decreto a las 09:00 horas del lunes. A través de redes sociales, mencionó que es la primera vez en años que Estados Unidos tendrá verdadera equidad en el acceso a productos farmacéuticos.

El republicano aseguró que otros países tendrán que asumir un aumento en sus costos como consecuencia. Dijo que, durante décadas, el mundo se ha beneficiado con precios bajos mientras que los ciudadanos estadounidenses han pagado más por las mismas medicinas.

Trump también lanzó críticas a la industria farmacéutica, asegurando que no se dejará influenciar por contribuciones políticas. Reafirmó que tanto él como el Partido Republicano “harán lo correcto”, incluso si eso significa enfrentar a las grandes farmacéuticas.

¿Cómo afectará este decreto al resto del mundo?

Trump medicamentos no solo impactará a Estados Unidos, sino que generará repercusiones globales. Al fijar los precios internos con base en los valores más bajos internacionales, las farmacéuticas podrían verse obligadas a subir los costos en otros países.

Según lo expresado por Trump, esto es una forma de equilibrar la balanza comercial farmacéutica. Argumenta que durante años, las grandes compañías compensaron los bajos precios en otros países vendiendo mucho más caro en el mercado estadounidense.

Este nuevo esquema pone presión directa sobre gobiernos y empresas extranjeras, que tendrán que asumir mayores costos si desean mantener el suministro de medicamentos. La medida podría provocar tensiones diplomáticas con naciones que verán encarecidos sus tratamientos.

Finalmente, Trump no detalló cómo se aplicará el control de precios ni si habrá mecanismos para revisar los cambios en tiempo real. La Casa Blanca, por el momento, no ha dado más información sobre su ejecución práctica.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon