user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 15ºC 14ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 34º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 33º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 33º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 01 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 01 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Trump vuelve a la carga: informe oficial desata guerra contra tratamientos trans para menores

Trump lanza un polémico informe que denuncia graves riesgos médicos en tratamientos hormonales y quirúrgicos para menores trans.

Estados Unidos /

El gobierno de Donald Trump reavivó el debate sobre los menores transgénero este jueves. La administración publicó un extenso informe en el que advierte sobre riesgos médicos asociados a los tratamientos hormonales y quirúrgicos en menores trans. Este movimiento intensifica las tensiones políticas y sociales sobre la identidad de género en Estados Unidos.

El documento, elaborado por el Departamento de Salud, consta de más de 400 páginas y no especifica los nombres de sus autores. El texto señala que tales intervenciones médicas conllevan riesgos severos para la salud física y mental, reforzando la postura restrictiva del gobierno republicano hacia la comunidad transgénero.

¿Qué revela el informe de Trump sobre tratamientos transgénero?

El informe enfatiza riesgos como infertilidad, disfunción sexual, alteración de la densidad ósea y trastornos metabólicos. También alerta sobre impactos negativos en la salud mental, complicaciones quirúrgicas y arrepentimiento posterior. La narrativa oficial sostiene que estas intervenciones no están suficientemente probadas para ser aplicadas en menores de edad.

Jay Bhattacharya, jefe del NIH, afirmó: “Nuestra obligación es proteger a los niños, no exponerlos a intervenciones irreversibles”. Este informe no es un hecho aislado; forma parte de una serie de políticas impulsadas desde enero por la administración Trump, que ha intentado limitar derechos para personas transgénero, incluyendo su servicio militar.

La publicación ha generado un intenso rechazo entre organizaciones médicas y defensoras de derechos LGBTQ+. Aisha Mays, de Physicians for Reproductive Health, tachó el documento de “propaganda” diseñada para desacreditar cuidados médicos que calificó como seguros, eficaces y científicamente respaldados. La comunidad médica insiste en que las decisiones de salud deben basarse en evidencia clínica, no en posturas políticas.

Aunque la controversia sigue creciendo, los datos muestran que estas intervenciones son raras. Un estudio de Jama Pediatrics reveló que menos del 0,1% de menores estadounidenses con seguro privado recibieron tratamientos hormonales entre 2018 y 2022. Esto contradice la imagen alarmista promovida en el informe oficial del gobierno.

¿Qué impacto puede tener este informe de Trump en la comunidad trans?

Activistas advierten que este tipo de informes aumentan la estigmatización y dificultan el acceso a cuidados médicos vitales para jóvenes trans. La narrativa oficial podría tener efectos devastadores en la salud mental y física de estos menores, reforzando barreras ya existentes para acceder a atención médica especializada.

Expertos internacionales señalan que aunque la cautela médica es necesaria, los informes deben contextualizarse y evitar conclusiones políticas disfrazadas de ciencia. En Reino Unido, por ejemplo, un estudio en 2024 recomendó prudencia pero no prohibición, resaltando la importancia de evaluar cada caso individualmente.

Donald Trump en La Casa Blanca / Agencia EFE
arrow-circle-right

El informe de Trump también puede influir en la política de otros países que enfrentan debates similares. La comunidad internacional observa de cerca cómo EE.UU., referente global en derechos civiles, maneja estas situaciones. La politización de la salud transgénero podría tener repercusiones a nivel mundial.

Por ahora, la polémica sigue abierta, y las reacciones continúan multiplicándose. Organizaciones médicas, activistas y expertos insisten en que la protección de menores trans debe basarse en datos clínicos sólidos, no en políticas restrictivas que podrían agravar problemas de salud mental y física.

MQ

Telediario Guadalajara
  • Telediario Guadalajara
  • Telediario Guadalajara combina la tradición informativa con una mirada contemporánea de los sucesos de Jalisco. Su equipo destaca por la cobertura en tiempo real y el enfoque social de sus contenidos.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS