user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 35ºC 24ºC Min. 36ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 29º
      • Rain
      • Viernes
      • 18º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 19º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 17º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 06 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 06 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Autoridades advierten sobre presencia de enterobacterias y enterococos en costas texanas

El programa Texas Beach Watch mantiene una vigilancia semanal en más de 60 puntos costeros para detectar bacterias como Enterococcus.

Gabriela Garza Texas, Estados Unidos /

Tras detectarse bacterias en las playas de Texas, Michel Martínez, especialista en infectología de TecSalud, explicó que se trata de enterobacterias y enterococos.

En entrevista para TELEDIARIO RADIO con Gabriela Pérez e Israel Zamora, el especialista recordó que durante el 2024, se había presentado un caso similar en el condado de Galveston.

Para hacer el trámite, la persona interesada deberá acudir a cualquier oficina comercial de Servicios de Agua y Drenaje. | Especial
arrow-circle-right
"El estado de Texas, en el mes de abril, tras las tormentas en las cuales se vieron inmersos, vieron reflejado en los mares, en las costas, una alta prevalencia de enterobacterias, así como enterococos. Y tomando en cuenta lo que había pasado en el 2024, donde en el condado de Galveston habían identificado 11 casos de infecciones en seres humanos por este grupo de bacterias. Por lo tanto, de momento es una recomendación a estar vigilando el estado de las playas en Texas."

Detectan presencia de diferentes bacterias

Indicó que la presencia de estas bacterias puede deberse a múltiples factores, como una canalización inadecuada de aguas residuales hacia el mar. También influyen fenómenos naturales, ya que muchas de estas bacterias son saprofíticas.

"Puede ser una indebida canalización de las aguas residuales hacia el mar, como en algún momento ocurrió en las costas de Veracruz años atrás. También, por un fenómeno natural donde muchas de estas bacterias son saprofíticas, esto significa que están en el suelo, son parte del suelo, y cuando hay una temporada de lluvias muy altas, el agua que trasmina desde los cerros, montañas, hasta su canalización al mar puede acarrear este grupo de bacterias."

Además, explicó que estas bacterias pueden causar cuadros gastrointestinales con síntomas como náusea, vómito y diarrea.

"Número 1 es puede, dada la dosis que 1 pueda estar ingiriendo, puede ocasionar un cuadro gastrointestinal. Pero también hemos visto a manera de infección de piel y tejidos blandos. Si tenemos una abrasión, una herida, y la exponemos al mar donde haya una alta concentración de enterococos o vidrios vulnificus, puede desencadenar una celulitis."

Por último, el especialista recomendó mantenerse atentos al estado de las playas en Texas. En cuanto a las playas de México, señaló que, de acuerdo con un monitoreo nacional realizado por la Cofepris, el 98% se encuentran aptas para uso recreativo.

Detectan bacterias en playas de Texas; piden tomar precauciones

Ante la presencia de bacterias en playas como Galveston y Corpus Christi, autoridades sanitarias de Texas hicieron un llamado a la población para mantenerse informada antes de entrar al mar.

Aunque se han detectado niveles elevados en ciertas zonas, el agua sigue siendo segura para actividades recreativas, siempre que se respeten las alertas temporales emitidas por el programa Texas Beach Watch.

Este sistema de monitoreo, financiado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés), analiza semanalmente muestras de agua en 61 puntos de la costa texana, entre mayo y septiembre.

Responsable de 'Planet Youth' explica los daños que provoca el ciberacoso / Especial
arrow-circle-right

Su objetivo es detectar bacterias como Enterococcus, que pueden provenir de aguas residuales, desechos de animales o escurrimientos provocados por lluvias intensas.

Cuando los niveles superan los estándares de seguridad, se activa una advertencia que recomienda no nadar ni tener contacto con el agua en la zona.

Estas alertas suelen durar al menos 24 horas, mientras se realizan nuevas pruebas para confirmar si los niveles de las bacterias han bajado.

mla

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Texas
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon