user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 0ºC Min. 0ºC Máx.
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 22º / 34º
      • Jueves
      • 22º / 29º
      • Viernes
      • 19º / 25º
      • Sábado
      • 18º / 29º
      • Domingo
      • 18º / 30º
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 06 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 06 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Partidos políticos extintos de Nuevo León adeudan más de 6 millones de pesos en multas

Cuatro de cinco nuevos partidos políticos de Nuevo León no lograron refrendar su registro en las pasadas elecciones, y aparte fueron multados por el órgano electoral estatal.

Kevin Recio Monterrey, Nuevo León /

Aunque no lograron obtener los votos suficientes en la elección pasada para conservar su registro, al menos cuatro partidos ya desaparecidos fueron sancionados por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) , acumulando adeudos que en total ascienden a seis millones 569 mil 038 pesos, distribuidos en distintos conceptos.

De acuerdo con información publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE) se establece que el Partido Liberal adeuda 853 mil 947 pesos con 37 centavos al organismo electoral, divididos en 708 mil 318 pesos de sanciones por resoluciones del INE, y 145 mil 629 pesos correspondiente al pago de compensaciones al interventor y a sus auxiliares del proceso de extinción.

El Partido Encuentro Solidario (PESNL) registra créditos por 621 mil 103 con 25 centavos, divididos en 316 mil 680 pesos a una empresa por asesoría en materia de fiscalización, y 163 mil 8 pesos en sanciones impuestas por el INE, además de 141 mil 414 con 45 centavos por el pago de compensaciones al interventor.

Con relación al Partido Justicialista, adeuda 422 mil 180 pesos con 43 centavos, divididos en 276 mil 352 con 32 centavos por sanciones que acordó el órgano electoral, así como 140 mil 399 con 61 centavos para el pago de compensaciones al interventor del partido, así como una multa impuesta por un proceso ordinario sancionador por la cantidad de cinco mil 428 pesos.

Finalmente, Esperanza Social registra sanciones impuestas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por tres millones 333 mil 742 pesos, así como el pago de la compensación económica a recibir la persona interventora y sus auxiliares por 127 mil 99 pesos.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana declaró la pérdida de registro de partidos políticos de reciente creación el año pasado.
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana declaró la pérdida de registro de partidos políticos de reciente creación el año pasado.

Este extinto partido también debe pagar un millón 210 mil 965 pesos por renta de sitios panorámicos a un particular.

El 18 de octubre pasado, por no haber obtenido el tres por ciento de la votación válida emitida en las pasadas elecciones locales, el IEEPCNL declaró la pérdida de registro de los partidos políticos estatales de reciente creación.

Éstos perdieron los derechos y las prerrogativas que establece la normatividad aplicable.

Además, el órgano electoral ordenó notificar al INE para que cancele las pautas de radio y televisión de dichos partidos y los demás efectos necesarios.

VIDA NL, único que logró conservar registro de nuevos partidos 

En ese sentido, de los cinco partidos locales nuevos, solo VIDA NL siguió con registro, al obtener más del tres por ciento de la votación válida emitida en las elecciones del pasado 2 de junio.

“Las entidades políticas locales denominadas Esperanza Social NL, Partido Liberal, Partido Encuentro Solidario Nuevo León y Partido Justicialista no obtuvieron por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones antes mencionadas.
“En consecuencia y conforme a lo previsto en los artículos 94, 96, numeral 1 de la Ley General de partidos políticos, y 9 del reglamento para la liquidación de partidos políticos locales, en los proyectos se propone la emisión de la declaratoria de pérdida de registro como partido local de las entidades políticas antes citadas, por lo cual a partir de la aprobación de los acuerdos propuestos, perderán los derechos y prerrogativas que establecen en su favor la Constitución federal, la ley general antes de referida, la ley electoral para el Estado y demás normativas aplicables”, puntualizaron en aquella ocasión.

Aunque ya no pueden participar en las elecciones del 2027, la realidad es que, comúnmente, algunos reviven cambiando una palabra, una letra, razón social o cara del partido político.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon