Qué inusual. Profesor fue velado sentado por voluntad propia y así lo despidieron | VIDEO
El maestro, quien presintiendo su cercana partida, había expresado a sus allegados el deseo de tener un velorio especial.
En un emotivo y poco convencional funeral, Henry Osorio, un profesor de educación física que padecía una afección pulmonar, fue velado sentado en una silla, cumpliendo así su última voluntad en Perú.
El maestro, quien presintiendo su cercana partida, había expresado a sus allegados el deseo de tener un velorio especial.
- Te recomendamos Fiscalía gira orden de aprensión contra "El Botox" y "El Timbas", ligados al asesinato de Bernardo Bravo en Michoacán Nacional
"El quería algo diferente", aseguran seres queridos
"Él quería hacer algo diferente", comentó uno de sus amigos, describiendo a Osorio como una persona leída y preparada. Según relatan quienes lo conocieron, el profesor atravesó momentos difíciles en sus últimos meses de vida, llegando a vivir en situación de calle.
"En la vejez le ganó el alcoholismo, y ha estado deambulando en la vía pública", explicó uno de los asistentes al funeral, señalando que quienes lo acompañaban en su despedida eran precisamente amigos que compartieron con él esos momentos en la calle.
La muerte de Osorio fue consecuencia de una infección letal. A pesar de haber sido trasladado al hospital, los médicos no pudieron salvar su vida. Sorprendentemente, su familia desconocía tanto su situación de calle como su fallecimiento, siendo sus amigos quienes se movilizaron para proporcionarle un funeral digno.
Para cumplir con la inusual petición del difunto, contactaron a un agente funerario que asumió con profesionalismo el reto.
"Hay que realizar un embalsamamiento, hacer la desinfección del cuerpo antes y después. En vez de colocarlo en el ataúd, lo hemos sentado en una silla, que fue su decisión", explicó el profesional funerario.
Según los allegados, esta peculiar forma de despedida fue inspirada por una tradición centroamericana que el mismo Osorio había propuesto seguir, representando una manera muy especial de honrar su memoria y respetar sus deseos póstumos.
Qué puede ocasionar una infección pulmonar
Una infección pulmonar, conocida médicamente como neumonía (si afecta el tejido pulmonar) o bronquitis (si afecta las vías respiratorias principales), es causada principalmente por la invasión y proliferación de diversos microorganismos en los pulmones.
- Te recomendamos Temblor HOY 6 de noviembre EN VIVO | Se registra sismo en Santa Rosalía, Baja California Sur Nacional
El tipo de organismo es lo que define la causa de la infección:
Principales Agentes Causales
Bacterias (Causa más común en adultos):
Son la causa más frecuente de neumonía adquirida en la comunidad (fuera del hospital).
Ejemplos comunes: Streptococcus pneumoniae (neumococo), Haemophilus influenzae, Mycoplasma pneumoniae (que a menudo causa una neumonía más leve, a veces llamada "neumonía ambulante"), y Legionella pneumophila (causante de la enfermedad del legionario).
La neumonía bacteriana puede desarrollarse por sí sola o como una complicación después de haber tenido un resfriado o gripe viral.
Virus (Causa más común en niños pequeños):
Los virus que causan resfriados y gripe a menudo pueden descender a los pulmones y causar neumonía o bronquitis.
Ejemplos comunes: Virus de la gripe (Influenza), Virus Respiratorio Sincitial (VSR), algunos virus del resfriado común (rinovirus), y el virus SARS-CoV-2 (que causa la COVID-19).
Las infecciones virales suelen ser más leves, pero pueden volverse graves y aumentar el riesgo de una sobreinfección bacteriana.
Hongos:
Este tipo de infección es menos común, pero puede ser grave, especialmente en personas con problemas de salud crónicos o sistemas inmunológicos debilitados.
Ejemplos: Pneumocystis jirovecii (frecuente en personas con VIH/SIDA), Aspergillus o Coccidioides.
Aspiración:
Ocurre cuando una persona inhala accidentalmente (aspira) alimentos, líquidos, vómito o secreciones desde la boca hacia los pulmones. Si el cuerpo no puede expulsar este material, puede causar inflamación e infección.
Esto es un riesgo en personas con dificultad para tragar o con un nivel de conciencia alterado (por derrame cerebral, demencia, sedación o consumo excesivo de alcohol).
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-