user-icon user-icon
  • Clima
    • León 18ºC 8ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 7º / 26º
      • Clear
      • Sábado
      • 10º / 26º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 27º
      • Clear
      • Lunes
      • 10º / 22º
      • Clear
      • Martes
      • 6º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 06 de noviembre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 06 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum tras el asilo a Betssy Chávez

La medida fue aprobada tras un acalorado debate parlamentario con 63 votos a favor, 34 en contra y 2 abstenciones, impulsada por legisladores de distintas bancadas.

Ciudad de México /

El Congreso de la República del Perú aprobó este jueves una moción para declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como respuesta al asilo político concedido a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, implicada en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.

La medida fue aprobada tras un acalorado debate parlamentario con 63 votos a favor, 34 en contra y 2 abstenciones, impulsada por legisladores de distintas bancadas, entre ellos Ernesto Bustamante, Alejandro Aguinaga y María del Carmen Alva. 

El documento legislativo acusa a la mandataria mexicana de una “inaceptable injerencia en los asuntos internos del Perú”, tras sus recientes declaraciones sobre la ruptura diplomática entre ambos países.

“¡El Perú se respeta! El Congreso de la República aprobó declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú”, señala el pronunciamiento aprobado por el Parlamento.

¿Por qué Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum?

La tensión diplomática se intensificó luego de que Betssy Chávez, ex primera ministra del gobierno de Pedro Castillo, recibiera asilo político en la Embajada de México en Lima. 

Chávez enfrenta procesos judiciales por su presunta participación en el fallido intento de golpe del 7 de diciembre de 2022, cuando Castillo intentó disolver el Congreso y gobernar por decreto.

El gobierno mexicano, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, defendió su decisión argumentando que el derecho de asilo forma parte de los principios históricos de la política exterior mexicana. 

La mandataria sostuvo además que México continuará protegiendo a personas perseguidas por motivos políticos, postura que fue interpretada en Lima como una afrenta diplomática.

Sheinbaum también lamentó la ruptura de las relaciones diplomáticas entre México y Perú, calificándola de “lamentable” y reiterando su compromiso con el respeto al derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos.

Escalada de tensiones entre México y Perú

Las relaciones entre ambos países se han mantenido tensas desde 2022, cuando el Congreso peruano declaró persona non grata al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por expresar su respaldo a Pedro Castillo y cuestionar la legitimidad del gobierno de Dina Boluarte.

La nueva declaración contra Sheinbaum es vista como una continuación del deterioro diplomático, sobre todo después de que autoridades peruanas acusaran a funcionarios mexicanos de facilitar la salida de Betssy Chávez rumbo a México, lo que el Congreso calificó como una “violación a la soberanía nacional”.

En Perú, legisladores de distintas fracciones coincidieron en que las declaraciones de la presidenta mexicana representan un acto de intromisión en los asuntos internos del país, mientras que otros congresistas pidieron mantener el diálogo diplomático y evitar una ruptura total con México.

AMLO también fue declarado persona non grata

En mayo de 2023, una comisión del Congreso peruano ya había declarado persona non grata a López Obrador, entonces presidente de México, por sus constantes críticas hacia el gobierno de Dina Boluarte y su exigencia de liberar a Pedro Castillo.

AMLO respondió en su momento afirmando que ser declarado non grato era “un timbre de orgullo”, al sostener que Castillo era víctima de “clasismo y racismo”. Esa posición ya había generado un distanciamiento diplomático entre ambos países, que continúa bajo el actual gobierno mexicano.

¿Qué dice el gobierno de México?

Hasta el momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México no ha emitido un comunicado respecto a la resolución del Congreso peruano. 

Sin embargo, especialistas en política internacional consideran que esta decisión podría profundizar el distanciamiento bilateral, afectando no solo la relación política, sino también los vínculos económicos y de cooperación entre ambos países.


Diana Sánchez
  • Diana Sánchez
  • diana.sanchez@milenio.com
  • Coordinadora de Telediario y Milenio Digital en León. Escribo sobre política, seguridad en Guanajuato, tendencias y espectáculos. Amo la poesía, bailar y las pláticas con café.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS