Gobierno de Trump desclasifica documentos del asesinato de Martin Luther King Jr; hijos temen ataques a su legado
Los hijos de Luther King Jr., recordaron que su padre fue blanco de una campaña de desinformación y vigilancia orquestada por quien era director del FBI.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha publicado este lunes un voluminoso compendio de "más de 230 mil páginas", se trata de documentos clasificados relacionados con el asesinato de Martin Luther King Jr.
Se trata, específicamente, de 243 mil 496 páginas, incluyendo 6 mil 301 archivos PDF y un archivo de audio MP3. Esta desclasificación se produce a pesar de las "preocupaciones de la familia del líder de los derechos civiles", quienes externaron que temen que se ponga en riesgo el legado de su padre.
- Te recomendamos Donald Trump exige regreso de nombres de equipos modificados por connotaciones racistas en EUA Deportes

¿Por que se desclasificaron las páginas de Martin Luther King?
La acción gubernamental se alinea con un decreto emitido por el presidente Trump el 23 de enero de 2025, que ordenó la desclasificación de archivos federales concernientes a los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy, cuyos documentos fueron revelados en marzo, y Martin Luther King Jr., quien fue asesinado en 1968.
Según la directora de inteligencia nacional estadounidense, Tulsi Gabbard, "el pueblo estadounidense ha esperado casi sesenta años para ver el alcance completo de la investigación del gobierno federal sobre el asesinato" de King. Gabbard ha afirmado que Estados Unidos "garantiza" que se ofrecerá una "transparencia completa sobre este evento crucial y trágico", y que la publicación de los documentos se ha realizado "con mínimas redacciones por razones de privacidad".
Las vastas 243 mil 496 páginas se enfocan, entre otros aspectos, en la investigación de la policía federal (FBI) sobre la búsqueda internacional del presunto asesino de King y en el testimonio de uno de sus compañeros de celda.
¿Qué hay en los archivos desclasificados sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.?
La publicación de este 21 de julio de 2025 incluye específicamente los registros del FBI relativos a la investigación del asesinato de King (cuyo nombre clave era MURKIN), documentos de la CIA relacionados con la Orden Ejecutiva 14176 (incluidos algunos ya presentes en la Colección de Registros del Asesinato de JFK), y un archivo del Departamento de Estado sobre la extradición de James Earl Ray desde el Reino Unido.
La digitalización de estos documentos se realizó con una combinación de escaneos en blanco y negro y a color para asegurar la legibilidad.
Martin Luther King Jr. fue asesinado en abril de 1968 en Memphis, Tennessee. James Earl Ray fue condenado por el asesinato y falleció en prisión en 1998. No obstante, la condena de Ray ha sido objeto de persistentes dudas, y los dos hijos vivos de King, Martin Luther King III y Bernice King, han expresado sus reservas sobre si él fue el único asesino.
Hijos de Luther King Jr, temen ataques al legado de su padre
En un comunicado conjunto emitido este lunes, los hijos de King manifestaron su apoyo a la transparencia y la responsabilidad histórica, pero también expresaron su "temor de que se puedan usar los documentos para atacar 'el legado' de su padre".
Recordaron que su padre fue blanco durante su vida de una "campaña de desinformación y vigilancia" orquestada por el entonces director del FBI, J. Edgar Hoover, con la intención de "desacreditar, desmantelar y destruir la reputación de King y el movimiento más amplio de derechos civiles en Estados Unidos".
Ante esta delicada situación, Martin Luther King III y Bernice King han pedido "a quienes se involucren con la publicación de estos archivos que lo hagan con empatía, moderación y respeto".
La desclasificación de estos archivos busca ofrecer transparencia y veracidad al pueblo estadounidense, considerando que, más de 50 años después de los asesinatos de figuras clave como JFK, RFK y MLK Jr., el Gobierno Federal no había hecho públicos todos los registros relacionados.
Martin Luther King Jr., y su legado, son conmemorados el tercer lunes de enero, en una fecha cercana al cumpleaños del defensor de los derechos civiles, el 15 de enero.
Aunque no existe una ley del Congreso que ordene la publicación de información sobre los asesinatos de Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr., el Presidente ha determinado que su divulgación es de interés público.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-