Netanyahu plantea conquista total de Gaza; muertos por ataques israelíes superan los 61 mil
A medida que Netanyahu impulsa una ocupación completa de Gaza, la comunidad internacional observa con creciente preocupación.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha convocado para este martes 5 de agosto una reunión clave del gabinete de seguridad con la intención de avanzar hacia lo que él mismo ha definido como la “ocupación total de la Franja de Gaza”.
La declaración fue revelada por un alto funcionario durante un encuentro con la prensa israelí y luego confirmada por fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
- Te recomendamos Estados Unidos revoca visas a la banda Bob Vylan por entonar cántico contra Israel Internacional

“La suerte está echada: vamos a ocupar por completo la Franja de Gaza”, afirmó el portavoz de Netanyahu, según recogió el diario local Yedioth Ahronoth.
El funcionario también arremetió contra el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, al sugerir que si no respalda la medida debería presentar su dimisión.
Estas declaraciones dejan entrever una profunda fractura entre el poder político y el estamento militar respecto al futuro del conflicto.
Pese a que la reunión del gabinete de seguridad aún no ha sido formalmente confirmada, su sola mención ya ha tenido consecuencias.
Eyal Zamir canceló una visita programada a Estados Unidos, un movimiento interpretado por algunos como señal de desacuerdo ante la postura del primer ministro.

Poco después, el Ejército israelí anunció la cancelación de la extensión del servicio para las tropas terrestres regulares a partir de 2025, una decisión que podría marcar un punto de inflexión en la planificación militar del país.
¿Cuál es el estado de la crisis en Gaza?
Mientras tanto, en Gaza, la situación humanitaria se deteriora rápidamente.
Según el último balance del Ministerio de Sanidad del enclave palestino, el número de muertos por los ataques israelíes ha superado los 61 mil, con más de 150 mil 600 heridos desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023.
Tan solo el lunes, 79 personas fueron asesinadas, 52 de ellas mientras intentaban conseguir alimentos en zonas asistidas por la ONU o la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos.
Además, se reportaron 644 heridos solo en las últimas 24 horas. Muchos de ellos son niños, y una gran parte presenta amputaciones o heridas graves provocadas por metralla.
- Te recomendamos Líderes religiosos de Jerusalén visitan Gaza, tras ataque israelí a la única iglesia católica en el lugar Internacional

Los equipos de defensa civil han recuperado ocho cuerpos más de entre los escombros, mientras miles de personas continúan atrapadas sin que las labores de rescate puedan avanzar por la falta de maquinaria y los constantes bombardeos.
La crisis alimentaria también se agrava. Solo el lunes, ocho personas, incluido un niño, murieron por causas relacionadas con el hambre o la desnutrición. Desde octubre, al menos 188 gazatíes han muerto por esta causa, entre ellos 94 menores de edad.
Las autoridades locales advierten que estas cifras podrían aumentar si no se permite el ingreso sostenido de ayuda humanitaria. A medida que Netanyahu impulsa una ocupación completa de Gaza, la comunidad internacional observa con creciente preocupación.
Sin embargo, las divisiones internas en el liderazgo israelí, la devastación generalizada en el enclave palestino y la falta de soluciones diplomáticas vislumbran un futuro inmediato aún más sombrío para los civiles atrapados en el conflicto.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-