Hombres irrumpen en salón de billar y matan a seis personas, entre ellas un menor
El hecho violento se produce mientras rige un estado de excepción declarado por el gobierno del presidente Daniel Noboa para contener la ola de criminalidad que azota al país.
Al menos seis personas murieron, incluyendo cinco ciudadanos extranjeros, en un nuevo ataque armado ocurrido dentro de una sala de billar en la ciudad costera de Machala, en el sur de Ecuador.
El hecho violento se produce mientras rige un estado de excepción declarado por el gobierno del presidente Daniel Noboa para contener la ola de criminalidad que azota al país.
- Te recomendamos Rockstar Games vuelve a retrasar Grand Theft Auto VI; el lanzamiento será para finales de 2026; ¿a qué se debe la demora? Internacional
El coronel Pablo Fajardo, jefe policial de Machala (ubicada a 373 kilómetros al suroeste de Quito), relató que el ataque se registró la noche del jueves. Dos sujetos cubiertos con cascos de motociclistas irrumpieron en el salón de juegos y dispararon a mansalva contra las víctimas.
Víctimas y de ataque en sala de billar
Entre los fallecidos se identificaron:
• Cuatro ciudadanos de nacionalidad colombiana.
• Una ciudadana venezolana.
• Una ciudadana ecuatoriana (con antecedentes penales por robo en 2012).
El coronel Fajardo precisó que entre las víctimas colombianas se encuentra una menor de edad de 17 años.
Según investigaciones preliminares, el móvil del crimen sería la extorsión entre bandas criminales. El jefe policial indicó que una de estas agrupaciones estaría vinculada con el negocio de préstamos ilegales de dinero a intereses excesivos y métodos de cobro extorsivos.
En la zona de Machala, operan facciones de las bandas criminales organizadas "Los Lobos" y "Los Choneros", ambas declaradas como terroristas por Estados Unidos.
Ola de ataques recurrentes y estado de excepción
Este tipo de ataques armados en sitios de juego se han vuelto recurrentes en Ecuador, dejando más de tres decenas de fallecidos en incidentes similares en los últimos meses.
• En julio, diez personas fueron acribilladas en un billar de la ciudad costera de Playas.
• Otros tres ataques ocurrieron entre agosto y octubre en Santo Domingo de los Tsáchilas.
Las autoridades adjudican esta violencia a las disputas territoriales entre bandas delictivas, en medio de una crisis de inseguridad impulsada por la expansión de grupos vinculados a cárteles de drogas transnacionales.
El presidente Noboa decretó el estado de excepción precisamente para hacer frente a esta violencia desbordada. Esta medida restringe derechos como la inviolabilidad de domicilio y correspondencia en varias provincias costeras, incluyendo El Oro, donde se encuentra Machala.
- Te recomendamos Mimi, de 12 años, fue asesinada por su mamá y dos personas más; esto sabemos del caso Policía
Ecuador registró más de 6.700 homicidios entre enero y septiembre, de los cuales 3.500 se concentraron en las provincias de la costa.
Índice de violencia en Ecuador el último año
El índice de violencia en Ecuador durante el último año ha mostrado una tendencia de escalada sin precedentes, aunque las cifras varían según el periodo analizado.
En términos generales, el país se ha posicionado como uno de los más violentos de América Latina. Desde 2019, Ecuador ha experimentado un aumento del 574.30% en el número de homicidios intencionales.
El año 2023 cerró con el nivel de violencia más alto registrado en la historia del país, con aproximadamente 8,248 homicidios intencionales, lo que resultó en una tasa de 47.25 homicidios por cada 100,000 habitantes.
En el cierre de 2024, el Gobierno de Ecuador reportó una reducción en el número absoluto de homicidios, cerrando el año con aproximadamente 7,033 casos, una disminución que se atribuyó a las acciones de seguridad implementadas. Esta cifra se tradujo en una tasa aproximada de 40.4 homicidios por cada 100,000 habitantes.
Sin embargo, el primer semestre de 2025 revirtió esta tendencia de contención, registrando un total de 4,619 homicidios. Este periodo marcó un incremento del 47% respecto al mismo semestre del año anterior, alcanzando un nuevo récord histórico con un promedio de 25.52 asesinatos por día.
Gran parte de esta violencia está altamente concentrada en la costa ecuatoriana, con el 78.61% de los homicidios intencionales en el primer semestre de 2025 ocurriendo en las zonas de planificación 8, 4 y 5. La Zona 8, que incluye Guayaquil, Durán y Samborondón, aglutinó casi el 40% de todos los homicidios del país.
Además, la violencia ha afectado a grupos vulnerables: los homicidios contra Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) de entre 10 y 19 años mostraron un incremento intersemestral del 68% en el primer semestre de 2025.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-