user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 27ºC 15ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Deslizamiento de tierra arrasa con pueblo y mata a más de MIL PERSONAS en Sudán

Este trágico evento subraya la fragilidad de un país que históricamente ha sido golpeado por conflictos y desastres naturales, a menudo exacerbados por los efectos del cambio climático.

Agencia AP El Cairo, Egipto. /

Un deslizamiento de tierra devastador ha cobrado la vida de al menos 1,000 personas en la remota región de Darfur, en Sudán, una nación que ya se encuentra sumida en una guerra civil que ha provocado hambruna en varias de sus regiones. 

Sudán, con una población de más de 50 millones de personas, arrastra una larga historia de conflictos,  incluido el que llevó a la secesión de Sudán del Sur en 2011. Además, es una nación particularmente vulnerable a las inundaciones estacionales que cada año se cobran cientos de vidas. 

Expertos y activistas han señalado que el cambio climático ha intensificado la frecuencia y la virulencia de las lluvias, haciendo que las inundaciones y los deslizamientos de tierra sean más mortíferos y destructivos.

¿Cuáles fueron los daños provocados por el deslizamiento de tierra? 

El deslave, que ocurrió el pasado domingo tras días de intensas lluvias, arrasó por completo el pueblo de Tarasin, ubicado en las montañas Marrah, a más de 900 kilómetros al oeste de la capital, Jartum. La magnitud de la tragedia es tan grande que solo uno de los residentes de la aldea ha logrado sobrevivir.

La información sobre las víctimas ha sido reportada por diferentes fuentes. El Ejército-Movimiento de Liberación de Sudán, un grupo rebelde que controla la zona, confirmó la muerte de al menos 1,000 personas. 

El portavoz del grupo, Mohamed Abdel-Rahman al-Nair, declaró que hasta la noche del martes, se habían recuperado alrededor de 100 cuerpos, y los esfuerzos de búsqueda continuaban, a pesar de la falta de recursos y equipos especializados.

Sudán deslizamiento
Personas presentes en el área del deslizamiento para apoyar. | Agencia AP

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) manifestó que la confirmación del número exacto de fallecidos y la magnitud total de la tragedia es casi imposible debido a que el lugar es “extremadamente difícil de alcanzar”. 

Sin embargo, el coordinador humanitario de la ONU en Sudán, Luca Renda, citó a fuentes locales y aseguró que “entre 300 y 1,000 personas pueden haber perdido la vida”.

La zona del desastre, conocida como las montañas Marrah, es un sitio reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, un área volcánica cuya cumbre alcanza los 3,000 metros de altura. Su ubicación remota y el difícil acceso han complicado enormemente las labores de rescate y la llegada de ayuda humanitaria a la región.

El deslave se produjo en el pico de la temporada de inundaciones de Sudán, que abarca de julio a octubre. A esto se le suma el hecho de que se han reportado daños generalizados en otras áreas del país en las últimas semanas, lo que agrava la situación. 

La Organización Internacional para las Migraciones reportó que en la provincia de Darfur del Sur, la aldea de Sofía sufrió la destrucción de 100 casas, también durante la temporada de inundaciones.

Ante este panorama de desolación, el papa León XIV ha hecho un llamado a la comunidad internacional para una respuesta coordinada que ayude a “detener esta catástrofe humanitaria”. 

En su discurso semanal, el pontífice expresó su dolor y desesperación por la tragedia, pidiendo un “diálogo serio, sincero e inclusivo entre las partes para poner fin al conflicto y devolver la esperanza, la dignidad y la paz al pueblo de Sudán”.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon