user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 19ºC 12ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 25º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 13º / 24º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 24º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 15 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 15 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Madre y su hija mueren tras comer pastel de cumpleaños que les entregó un familiar; les debía dinero

Las víctimas fueron identificadas como Ana María de Jesús, de 52 años, y Larissa de Jesús Castilho, de 21.

Brasil. /

Las autoridades brasileñas están investigando un escalofriante caso de asesinato por envenenamiento que cobró la vida de una madre y su hija en São Paulo, tras ingerir un pastel de cumpleaños presuntamente contaminado; esta noticia ha conmocionado a todo Brasil.

Las víctimas fueron identificadas como Ana María de Jesús, de 52 años, y Larissa de Jesús Castilho, de 21.

Según los reportes, el pastel fue entregado en la casa de Ana María por el esposo de su sobrina, Patricia, con quien mantenía una disputa económica. Ana María, quien no había asistido a una fiesta familiar el día anterior por sentirse indispuesta, comió una porción.

Poco después, llamó a su hija, Larissa, desesperada, reportando debilidad e incapacidad para mantenerse en pie. Ambas fueron trasladadas de urgencia al Hospital Heliópolis, donde Ana María fue conectada a un respirador.

El caso tomó un giro trágico cuando Larissa y una prima adolescente, que ya habían probado el pastel en la celebración, decidieron comer una rebanada adicional al visitar a Ana María en el hospital. Lamentablemente, tanto Ana María como Larissa no lograron sobrevivir.

Los exámenes toxicológicos realizados a las víctimas confirmaron la presencia de pesticidas en sus organismos, lo que solidificó la hipótesis de que se trató de un envenenamiento intencional.

Las investigaciones preliminares se centran en Patricia, sobrina de Ana María, y su pareja, Leonardo, quienes mantenían una presunta deuda económica con la víctima mayor. Durante los cateos, la policía incautó sus teléfonos móviles y encontró búsquedas sospechosas que apuntan a un conocimiento previo sobre el envenenamiento.

Entre las consultas digitales se encontraron frases como “¿ataque cardíaco causa convulsiones?” y “envenenamiento con productos de limpieza”.

A pesar de las contundentes evidencias y la relación económica como posible móvil, un juez negó la solicitud de arresto de la pareja, una decisión cuya justificación aún no ha sido explicada públicamente.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de São Paulo confirmó que la unidad de homicidios continúa analizando los dispositivos electrónicos decomisados y los resultados de laboratorio.

"Los datos extraídos siguen bajo revisión", señaló la institución, mientras que los sospechosos han intentado desvincularse: Patricia afirmó no recordar las búsquedas y Leonardo sostuvo que solo intentaba ayudar a un amigo. El caso sigue abierto, buscando esclarecer el móvil detrás de este doble asesinato familiar.

Lamentablemente, este tipo de casos han ocurrido en todo el mundo, por ejemplo recientemente en México, un niño de secundaria fue envenenado por sus compañeros de clase, esto en Torreón, Coahuila.

Otro caso que conmocionó a México, cuando un hombre fue envenenado por su propio vecino en Torreón.

Los Carabineros de Chile detuvieron al padre de la víctima
arrow-circle-right

Qué pasa en el cuerpo humano por envenenamiento de pesticida

El envenenamiento por pesticidas, especialmente los de uso común como los organofosforados y carbamatos (frecuentemente utilizados en insecticidas), provoca una serie de efectos devastadores en el cuerpo humano al interferir con el funcionamiento normal del sistema nervioso.

El cuadro clínico que se desarrolla, conocido como síndrome colinérgico, es una emergencia médica que puede evolucionar rápidamente a la muerte si no se trata a tiempo.

Mecanismo de Acción: El Bloqueo Nervioso

El efecto más crítico de los pesticidas organofosforados y carbamatos es la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa (AChE).

La AChE es la encargada de descomponer el neurotransmisor acetilcolina (ACh) después de que este envía una señal.

Al ser inhibida la enzima, la acetilcolina se acumula en exceso en las sinapsis nerviosas y en las uniones neuromusculares.

Esta acumulación provoca una sobreestimulación constante de los receptores nerviosos (muscarínicos y nicotínicos), llevando a un agotamiento funcional del sistema nervioso.

Síntomas y Efectos en el Cuerpo Humano

La sobreestimulación nerviosa se manifiesta en dos grupos principales de síntomas, además de los efectos en el sistema nervioso central:

1. Síntomas Muscarínicos (Aumento de Secreciones y Alteraciones Viscerales)

Estos síntomas son el resultado de la sobreactivación del sistema nervioso parasimpático y suelen ser los primeros en aparecer:

Ojos: Lagrimeo excesivo, visión borrosa, y miosis (pupilas muy pequeñas, o "pupilas puntiformes").

Aparato Respiratorio: Broncorrea (exceso de secreciones bronquiales), dificultad respiratoria, tos y broncoespasmo (estrechamiento de las vías aéreas), lo que puede llevar a insuficiencia respiratoria.

Glándulas: Salivación excesiva (babeo) y sudoración (diaforesis).

Tracto Digestivo: Náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea e incontinencia fecal.

Corazón: Bradicardia (ritmo cardíaco lento) e hipotensión (presión arterial baja).

2. Síntomas Nicotínicos (Efectos Neuromusculares)

Estos afectan la conexión entre nervios y músculos, lo que puede ser mortal:

Músculos: Fasciculaciones (espasmos o temblores involuntarios), debilidad muscular y calambres.

Parálisis: La debilidad puede progresar a parálisis de los músculos respiratorios (intercostales y diafragma), lo que causa un paro respiratorio.

Corazón y Vasos: Taquicardia (ritmo cardíaco rápido) e hipertensión (presión arterial alta) en las etapas iniciales, por la estimulación de ganglios simpáticos.

3. Efectos en el Sistema Nervioso Central (SNC)

El pesticida puede afectar directamente el cerebro, manifestándose en:

Neurológicos: Dolor de cabeza, confusión mental, mareos, ansiedad e inquietud.

Graves: Convulsiones, pérdida de la consciencia, letargo y coma.

Muerte: La causa principal de muerte en intoxicaciones agudas es la insuficiencia respiratoria (por broncorrea/broncoespasmo y parálisis de los músculos de la respiración).

EC

José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • enrike_0119@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS