user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 15ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 08 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 08 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Asesino de Iryna Zarutska en metro de Charlotte podría ser fusilado: Nueva 'Ley de Iryna' reabre pena de muerte en Carolina del Norte

La recién aprobada 'Ley de Iryna' de Carolina del Norte puede cambiar el destino de las penas por homicidio y otros delitos graves en los Estados Unidos.

Charlotte, N.C., Estados Unidos. /

Una profunda reforma a la justicia penal, bautizada como la "Ley de Iryna" en honor a la refugiada ucraniana Iryna Zarutska brutalmente asesinada, ha sido promulgada en Carolina del Norte, elevando la posibilidad de que el presunto asesino de la joven enfrente la pena de muerte, incluso por fusilamiento.

El proyecto de ley, identificado como House Bill 307, fue aprobado por mayoría en la Legislatura estatal y firmado por el gobernador demócrata Josh Stein el pasado viernes 3 de octubre. 

¿En qué consiste la 'Ley Iryna' aprobada en Carolina del Norte? 

La nueva legislación busca endurecer las políticas de justicia tras el impactante caso de Zarutska, quien fue apuñalada en un metro en Charlotte en agosto. El sospechoso, DeCarlos Brown Jr., había sido arrestado y liberado varias veces con fianza sin efectivo antes del crimen, a pesar de tener antecedentes de problemas de salud mental.

"La 'Ley de Iryna' alerta al poder judicial para que examine de manera especial a las personas que puedan representar riesgos inusuales de violencia antes de determinar su fianza. Eso es algo bueno y por eso lo he promulgado", declaró el gobernador Stein.

Las reformas son de amplio alcance, incluyendo la eliminación de la fianza sin efectivo para ciertos delincuentes violentos y la obligatoriedad de que más acusados se sometan a evaluaciones de salud mental si tienen antecedentes de internamiento involuntario.

Sin embargo, el aspecto más polémico de la ley es la reactivación de la pena capital en el estado, donde no se ha ejecutado a nadie desde 2006 debido a desafíos legales. 

La nueva ley no solo incluye una disposición que permite a Carolina del Norte reanudar las ejecuciones —actualmente solo autorizadas por inyección letal— sino que el lenguaje ambiguo sobre los métodos de ejecución abre la puerta a que el Departamento de Correccionales elija otras formas utilizadas en otros estados, como el fusilamiento o la hipoxia por gas nitrógeno.

Adicionalmente, la ley impone un plazo de dos años para que las apelaciones de la pena de muerte sean escuchadas. Expertos como el profesor Frank Baumgartner, de la UNC Chapel Hill, consideran este plazo "problemático" e "irrealista", señalando que muchos condenados ni siquiera tienen un abogado asignado en ese lapso. Actualmente, Carolina del Norte tiene a 122 reclusos en el corredor de la muerte.

El sospechoso de la muerte de Iryna, DeCarlos Brown Jr., ahora enfrenta cargos federales y estatales y podría ser uno de los primeros en experimentar las duras consecuencias de la ley que lleva el nombre de su víctima.

LG

Luis Gómez
  • Luis Gómez
  • luis.gomez.basulto@gmail.com
  • Editor web en Telediario Guadalajara. Licenciado en Comunicación Pública en UDG, licenciado en Filosofía en el Seminario Diocesano de Guadalajara. Escribo notas policiacas, historias de Jalisco, deportes, religión y noticias internacionales.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS