user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 24ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 24º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 32º
      • Rain
      • Martes
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Impuesto a remesas no afectará a Nuevo León, asegura Emmanuel Loo

Emmanuel Loo, subsecretario de Economía estatal, explicó que en 2024 Nuevo León recibió solo el 2.1 por ciento de los 64 mil 746 millones de dólares en remesas que ingresaron al país.

Orlando Maldonado y Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

Aunque Estados Unidos contempla aplicar un impuesto del uno por ciento a las remesas como parte de su plan fiscal, la Secretaría de Economía de Nuevo León descartó que esta medida tenga un impacto significativo en la entidad, al señalar que el estado no depende de esos recursos.

En entrevista, Emmanuel Loo, subsecretario de Economía estatal, explicó que en 2024 Nuevo León recibió solo el 2.1 por ciento de los 64 mil 746 millones de dólares en remesas que ingresaron al país, lo que demuestra una baja dependencia económica de este flujo.

“Nuevo León es un estado que tiene una economía muy diversa y no nos va a afectar el tema del impuesto en la remesa, porque no somos un estado dependiente de las remesas, tenemos muy bajo porcentaje del PIB que menos del uno por ciento del PIB son las remesas”.
“Entonces la verdad es que ese uno por ciento impactará a estados como Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Guanajuato, que son estados que son altamente remesadores”, dijo.

Además, resaltó que el porcentaje de ingreso de remesas en Nuevo León ha ido a la baja en los últimos años.

“No somos un estado remesador y también al estar tan cerca de Estados Unidos, pues la gente no manda el dinero por los métodos tradicionales de remesas: conocen a un familiar que va y viene y le dan el dinero, entonces eso como que no nos afecta tanto”, indicó.

Por último, en caso de que se concrete el uno por ciento al impuesto en las remesas, adelantó que en Nuevo León el tema solamente se mantendría.

“Yo creo que se va a quedar igual porque, al final, volvemos a lo mismo: la gente termina mandando el mismo dinero y con este uno por ciento, si mandaba 350, va a mandar 35 más para seguir mandando los mismos 350 dólares”, concluyó.

¿Cuál es el impacto en el mercado laboral norteamericano?

El banco Base señaló que el mercado laboral de Estados Unidos sigue mostrando señales de enfriamiento y la actividad económica se ha debilitado, por lo que ambas variables impactaron en el crecimiento de las remesas.

Gabriela Siller, directora del área de análisis económico-financiero, explicó que las remesas se han visto afectadas en parte por el temor de la población indocumentada a ser deportada.

“Con todas las deportaciones masivas y redadas, los migrantes que están en Estados Unidos tienen miedo de salir ante la posibilidad de ser deportados. Con todo esto se espera que las remesas muestren en este año una caída de 1.5 por ciento, que sería la primera caída desde el 2013”.
“Son dos factores: uno, el deterioro del mercado laboral particularmente entre los latinos-hispanos en Estados Unidos y la creación de empleo entre latinos-hispanos en lo que va del año ha sido 70 por ciento menor a la del año pasado”, detalló Siller en entrevista.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.


mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon