user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 12ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 9º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 10º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Inflación sube por regreso a clases, pero caída en precios de frutas y verduras limitan el alza: Banamex

Analistas señalan que la inflación está retomando una tendencia al alza, por lo que recomiendan que el Banco de México pause su ciclo de recortes en la tasa de interés.

Fernanda Murillo Ciudad de México /

Banamex estimó un repunte en la inflación general de México durante el mes de septiembre de 2025, alcanzando un 3.76 por ciento anual. El aumento fue impulsado fuertemente por el incremento estacional en los precios de la educación.

Detalló que este rubro registró su mayor alza mensual desde 2008, siendo el principal responsable del incremento inflacionario de 0.23 por ciento. Sin embargo, la caída en los precios de frutas y verduras contuvo una subida más marcada, ofreciendo un alivio parcial.

Ante esta tendencia al alza, analistas de Banco Base sugieren una prudente cautela, pues consideran necesario que el Banco de México (Banxico) evalúe hacer una pausa en sus recortes a la tasa de interés.

La tasa de interés actual se ubica en 3.57 por ciento. Este nivel está cerca del rango superior estimado por Banxico para la tasa neutral real, entre 1.8 y 3.6 por ciento, donde ya no se combate activamente la inflación.

Inflación subyacente se mantendrá estable y la no subyacente incrementará gradualmente

Respecto a la inflación subyacente, se estima que se mantendrá relativamente estable lo que resta del año, con movimientos internos que se compensarán. Pero la inflación anual de servicios sigue cediendo lentamente.

Asimismo, estimó que las presiones sobre el componente de servicios se consolidarán. Esto ocurrirá a medida que el mercado laboral se relaje de manera significativa, sobre todo en la generación de empleos e incrementos salariales.

Por otro lado, la inflación de mercancías repuntó anualmente desde niveles bajos, anticipando que esta subida se desacelere levemente debido a la apreciación cambiaria y la disminución de la inflación al productor.

En la inflación no subyacente, los precios agropecuarios seguirán una tendencia de incremento gradual. Los energéticos se mantendrían estables por el acuerdo de precio máximo para la gasolina de bajo octanaje.

Sin embargo, el ajuste de las tarifas de energía eléctrica en octubre y noviembre agregará presiones adicionales sobre la inflación, lo que representa una preocupación de cara al cierre del año.

Prevén inflación ligeramente mayor en los primeros meses de 2026

En cuanto al futuro, Banamex proyectó que la inflación general y subyacente cerrarán 2025 en 4.0 por ciento y 4.2 por ciento, respectivamente. Para 2026, la inflación general subiría a 4.3 por ciento.

La proyección de 2026 sugiere una inflación ligeramente mayor, particularmente en los primeros meses. Esto se debe a los posibles efectos de los impuestos propuestos en el Paquete Económico 2026.

Entre los riesgos que podrían disparar las proyecciones se destaca una mayor aceleración de la inflación de mercancías por nuevos impuestos. También preocupa que la desaceleración de los servicios sea más lenta de lo estimado.

Además, las condiciones climatológicas o sanitarias desfavorables podrían afectar los precios agropecuarios. Mientras que un riesgo a la baja es que la desaceleración económica impacte más de lo esperado en los precios.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

AFV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS