user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 13ºC 13ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 08 de octubre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 08 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

No te quedes sin ir. Feria del Pulque 2025 en Edomex; fechas, costos y TODO lo que debes saber

Está por llegar la Feria del Pulque al Estado de México, por lo que aquí te decimos cuándo y dónde será este 2025. Además, conoce qué habrá y los costos.

Estado de México /

El Estado de México (Edomex) se prepara para recibir una de las celebraciones gastronómicas y culturales más vibrantes del año, que es la Feria del Pulque 2025, por lo que en TELEDIARIO te compartimos cuándo será, los costos y todo lo que tienes que saber.

Este evento no es solo una oportunidad para degustar la milenaria "bebida de los dioses", sino un homenaje a la tradición y a la identidad mexiquense, reuniendo a cientos de productores, artesanos y amantes de la cultura popular

¿Por qué se celebra la Feria del Pulque en el Estado de México y dónde es?

El pulque, extraído de la fermentación del aguamiel del maguey, es una bebida emblemática de la época prehispánica en México. 

Para culturas como la mexica y la otomí, no era solo un embriagante, sino un elemento central en rituales, ofrendas y festividades

El proceso de extracción ha pasado de generación en generación, manteniendo viva una práctica que, por muchos años, fue relegada por otras bebidas.

La Feria del Pulque en el Estado de México se lleva a cabo porque la región cuenta con profundas raíces en la producción de maguey, por lo que el evento nació como un esfuerzo por revalorar esta herencia ancestral. 

Municipios como Ocoyoacac, Jiquipilco y Atizapán de Zaragoza han alzado la mano para convertirse en el epicentro de esta celebración, reconociendo al pulque no solo como producto, sino como patrimonio cultural.

Específicamente, a continuación te compartimos los detalles de la Feria del Pulque en Atizapán de Zaragoza, pues es la que está a punto de celebrarse este 2025.

¿Cómo será la Feria del Pulque en Atizapán de Zaragoza 2025?

La edición 2025 de las Ferias del Pulque en Atizapán de Zaragoza promete mucho para los asistentes, ya que tendrán la oportunidad de degustar una amplia variedad de pulque, tanto en su forma natural como en los populares curados.

Más allá del elixir del maguey, el programa de actividades está diseñado para ser un verdadero festival de la cultura mexicana:

  • Gastronomía típica: Habrá una extensa zona de alimentos con antojitos mexicanos tradicionales, como quesadillas, tlacoyos, sopes y, en algunas sedes, el acompañamiento perfecto: la barbacoa.
  • Artesanías y productos locales: Productores y artesanos de la región ofrecerán sus creaciones, desde textiles y bisutería hasta productos gourmet basados en el maguey.
  • Música y espectáculos: El escenario principal estará lleno de vida con una cartelera artística pensada para toda la familia. Se esperan grupos de danza folclórica, presentaciones de huapango y la energía del rock y ska con bandas como Wonderful Ska y Travelin Rock. Esta fusión de géneros asegura un ambiente de convivencia y celebración ininterrumpido.

¿Cuándo es la Feria del Pulque en Atizapán de Zaragoza 2025?

La cita para celebrar la bebida ancestral está confirmada para el fin de semana del sábado 11 y domingo 12 de octubre de 2025

El evento tendrá lugar en la emblemática Explanada Municipal de Atizapán de Zaragoza, ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos 1559, en la colonia El Potrero.

Los festejos se extenderán durante dos días completos, abriendo sus puertas al público desde las 10:00 horas y hasta las 20:00 horas en ambas jornadas.

En cuanto a los costos, tenemos una excelente noticia para todos los interesados, pues la entrada a la Feria del Pulque en Atizapán de Zaragoza 2025 es totalmente gratuita

El único gasto que deberá considerar el asistente es el de la degustación de los diferentes pulques, curados, comida y artesanías que se ofrecerán por parte de los productores y comerciantes locales.

Toma en cuenta que los precios de los curados varían, aunque en promedio se encuentran entre los 35 y 70 pesos; esto depende del tamaño de la bebida. 

Además, los costos de las artesanías son diversos, pues se encuentran desde recuerditos hasta artículos con técnicas especializadas y exclusivas. 

No pierdas la oportunidad de sumergirte en esta tradición milenaria. La Feria del Pulque 2025 es una cita obligada para celebrar la cultura, el sabor y el arraigo de México en el corazón del Estado de México.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

SCM

Sara Morales
  • Sara Morales
  • sara.morales@multimedios.com
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS