No te pierdas el Festival de las Almas 2025; cultura, tradición y conciertos GRATIS. Te contamos todos los detalles
Octubre se llena de la atmósfera del Día de Muertos en Valle de Bravo con el Festival de las Almas. Te decimos aquí las fechas y actividades.
Valle de Bravo recibirá el Festival de las Almas 2025, una fiesta cultural completamente gratuita que ilumina el Pueblo Mágico con la magia y el color del Día de Muertos en el Estado de México.
La edición número 23 de este festival busca revivir las emociones que evoca el arte, promoviendo la cercanía familiar y asegurando que la cultura sea un derecho accesible para todas y todos. Aquí en TELEDIARIO te decimos todos los detalles.
- Te recomendamos Hombres armados disparan contra comensales de chelería clandestina en Ecatepec; hay 3 muertos Policía

Durante veintidós ediciones, esta fiesta se ha posicionado como un encuentro fundamental de música, danza, teatro, cine y literatura, destacando la participación de artistas nacionales e internacionales.
¿Cuándo será el Festival de las Almas 2025 en Valle de Bravo?
El Festival de las Almas 2025 se llevará a cabo durante nueve días esenciales para la tradición mexicana. El evento cultural está programado del sábado 25 de octubre al domingo 2 de noviembre.
Esta gran celebración se coordina anualmente gracias a los esfuerzos sumados entre la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Valle de Bravo.
De acuerdo con sus organizadores, el Festival de las Almas es una propuesta incluyente que da muestra de la riqueza y pluralidad cultural de las regiones sureñas.
Además, el evento es un espacio clave para la participación de las cinco etnias originarias del Estado de México (mazahua, otomí, tlahuica, náhuatl y matlatzinca), contribuyendo a mantener vivas las lenguas y tradiciones locales.
- Te recomendamos Nelson 'N', presunto líder del Tren de Aragua, es detenido en CdMx junto con 2 colaboradores Policía

Actividades del Festival de las Almas 2025 en Valle de Bravo
Valle de Bravo, conocido por su belleza, se vestirá de papel picado, ritmo y pluralidad para ofrecer una propuesta cultural masiva, recordando que este encuentro de arte y sus distintas manifestaciones será completamente gratuito.
De acuerdo con las ediciones pasadas, el programa musical es extenso, destacando grupos de renombre nacional e internacional, así como de diversos géneros como tropical, pop y hasta sinfónico.
Por otra parte, la programación escénica incluye exposiciones visuales, como muestras de fotografía y obras de teatro con temática del Día de Muertos.
También se programan varios talleres interactivos, como la elaboración de calaveritas comestibles, así como el armado de tu propia catrina o catrín, apto para todas las edades.
Este festival también promueve la literatura y el cine; habrá presentaciones y proyecciones de la Cineteca Mexiquense. Finalmente, durante la duración de todo el festival podrás pasear por el Pabellón Artesanal y ver el trabajo de maestras y maestros artesanos.
Hasta el momento, el gobierno del Estado de México no ha publicado el programa de esta edición con sus horarios específicos, por lo que te recomendamos estar al pendiente de cualquier actualización.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-