Recomiendan a acampantes apagar fogatas para evitar incendios forestales
CONAFOR realizó pláticas para concientizar sobre el tema para estas vacaciones de semana santa.
Durante la temporada vacacional de semana santa aumenta la cantidad de incendios forestales, por lo que las autoridades federales solicitan a los paseantes se cercioren de la manera en la que apagan las fogatas.
Marco Daniel Trujano Thomé, gerente regional de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), dijo que es necesario que las personas que van a realizar este tipo de actividades, cuenten con un método para apagar las fogatas al momento de hacer días de campo.
Comentó que en los últimos años han dado pláticas desde niveles básicos en los ejidos y con las organizaciones y asociaciones de silvicultores entregando material educativo sobre cómo preparar una fogata y qué hacer para no dispersar las brasas con el fin de crear más conciencia del tema por parte de los ciudadanos.
Explicó que el 98 por ciento de los incendios son provocados por descuidos del hombre y que en lo que va del año solamente se han presentado 19 incendios forestales en todo el territorio de Durango.
El funcionario federal informó que para los conatos de fuego cuentan con 33 brigadistas además de grupos preparados en los ejidos que suman aproximadamente mil 200 combatientes diseminados en el territorio estatal, al mismo tiempo que cuentan con personal del Ejército mexicano en caso de que un incendio sobrepasara los límites.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-