user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 11ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 9º / 26º
      • Clouds
      • Martes
      • 6º / 26º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 6º / 30º
      • Clouds
      • Jueves
      • 10º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este domingo 04 de mayo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este domingo 04 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuándo es la luna llena de mayo este 2025

En caso de que quieras ser testigo de la luna llena de este mes de mayo, aquí te diremos todo lo que debes saber.

Ciudad de México /

La luna llena es uno de los espectáculos más bonitos y misteriosos que nos regala el cielo. Es ese momento en el que la Luna se ve completamente redonda y brillante desde la Tierra, como si fuera un enorme farol.

Dicho fenómeno ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que la cara visible del satélite refleja toda la luz solar. Es la fase más conocida del ciclo lunar, y muchas personas la esperan con emoción, ya sea por razones científicas, espirituales o simplemente para tomarse una buena foto.


Durante la luna llena, la noche se ilumina más de lo habitual, los paisajes parecen de película y muchos aseguran que las emociones andan más intensas. No en vano ha sido protagonista de cuentos, poemas y leyendas desde hace siglos. Para quienes creen en la energía de la naturaleza, es un momento especial para cerrar ciclos, soltar lo viejo y enfocarse en lo que viene.

¿Cuándo será la próxima luna llena en 2025?

Si estás esperando ver este espectáculo en el cielo, marca tu calendario: la próxima luna llena será el lunes 12 de mayo de 2025. Esa noche, si el clima lo permite, podrás ver la Luna en todo su esplendor brillando intensamente.

El pasado 15 de diciembre de 2024 se alcanzó a ver la última luna llena
El pasado 15 de diciembre de 2024 se alcanzó a ver la última luna llena


Lo ideal es buscar un lugar con poca contaminación lumínica, como una zona rural o un parque alejado de las luces de la ciudad, para disfrutarla mejor.

La luna llena de mayo también es conocida como la “Luna de las Flores”, un nombre que viene de las tradiciones de los pueblos indígenas norteamericanos, ya que coincide con la época del año en la que la naturaleza florece con más fuerza.

Así que, si te gusta la astronomía o simplemente quieres un momento especial para conectar contigo mismo o con otros, esta es una buena oportunidad.

¿Cuáles son los mitos y creencias sobre la luna llena?

Desde tiempos antiguos, la luna llena ha estado rodeada de mitos y leyendas. Muchas culturas creen que influye en el comportamiento humano y en los animales. Se dice, por ejemplo, que durante esta fase lunar aumentan los partos, que la gente duerme peor o incluso que algunos se vuelven más impulsivos o emocionales.

Este incidente ha generado una ola de preocupación en redes sociales | Especial
arrow-circle-right


También hay quienes aseguran que la luna llena potencia rituales de limpieza energética o que es el momento ideal para manifestar deseos.


En la ficción, la luna llena ha sido vinculada con hombres lobo, transformaciones mágicas y eventos sobrenaturales. Aunque la ciencia ha desmontado varios de estos mitos, lo cierto es que la luna llena sigue despertando una fascinación especial que mezcla misterio, belleza y tradición.


Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS