user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 14ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 29º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 21º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 04 de mayo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 04 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Cómo me deben pagar si trabajo el 5 de mayo?

La conmemoración del aniversario 163 de la Batalla de Puebla es este lunes. Te contamos si se considera día feriado.

Telediario Nacional Ciudad de México /

Este lunes 5 de mayo se conmemora el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, acontecimiento histórico relevante en la historia mexicana, por lo que causa confusión en sí es considerado un día feriado y si el pago es doble o triple por trabajar.

En 1862 el ejército mexicano, bajo el mando del general Ignacio Zaragoza, logró contener el avance de las fuerzas francesas, quienes buscaban establecer su poder militar dentro del territorio nacional.

¿El 5 de mayo es día de descanso obligatorio en México?

De acuerdo con el calendario escolar publicado por laSecretaría de Educación Pública (SEP) , el próximo lunes 5 de mayo no habrá clases para estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria, debido al aniversario 163 de la Batalla de Puebla.

Por este motivo, los alumnos y trabajadores de escuelas públicas y privadas que siguen este calendario, no tendrán labores en esta fecha y podrán disfrutar de un descanso de 3 días, programando el regreso a las actividades para el próximo martes 6 de mayo.

Sin embargo, en el ámbito laboral la trascendencia de este día toma un significado distinto, pues en el ámbito laboral, según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 5 de mayo no figura entre los días de descanso obligatorio en México. Debido a ello, la mayoría de los trabajadores deberá cumplir con sus labores en esa fecha.

El desfile cívico militar del 163 aniversario de la Batalla de Puebla se transmitirá en vivo por el Canal 6 | Es Imagen
arrow-circle-right

Por lo anterior, y al no ser considerado un día feriado en la ley ni estar marcado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pago por el trabajo este lunes será el sueldo base normal, es decir sin prima ni pago triple.

Días festivos que no son obligatorios

Además de los días oficiales de descanso, existen otras fechas importantes que, aunque no son obligatorias, se celebran ampliamente en México. Estos días no implican descanso por ley, pero muchas empresas pueden otorgar permisos especiales:

  • 5 de mayo: Batalla de Puebla
  • 10 de mayo: Día de las Madres
  • 15 de septiembre: Grito de Independencia
  • 2 de noviembre: Día de Muertos
  • 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe

¿Te pueden obligar a trabajar en días de descanso obligatorio?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece claramente los derechos y obligaciones tanto para trabajadores como para empleadores respecto a los días de descanso obligatorio.

Según el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, todos los trabajadores tienen derecho a descansar en las fechas señaladas como días de descanso obligatorio y en caso de que trabajen en estas fechas, deben recibir una compensación especial.

Implicaciones para los trabajadores

  • Derecho al descanso con goce de sueldo: Los días de descanso obligatorio están garantizados por la ley, y los trabajadores deben recibir su salario completo sin necesidad de laborar en esos días.
  • Pago de salario doble o triple: En caso de que el trabajador labore en un día de descanso obligatorio, la ley establece que debe recibir, al menos, el doble o el triple de su salario diario en compensación, dependiendo del tipo de trabajo y las políticas de la empresa.
  • Días de descanso adicionales: Si un día de descanso obligatorio coincide con el día de descanso semanal del trabajador, la empresa está obligada a otorgar un día de descanso adicional o el pago correspondiente. Esto garantiza que el trabajador no pierda su derecho al descanso.

KGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS