user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 15ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 24º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Vacuna contra COVID-19 de la UNAM estará lista en 2021

El Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM informó que prevén que la institución tendrá lista su candidata de vacuna llamada IIB-rP9 para mediados del próximo año.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- La investigadora Edda Sciutto Conde, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, informó que a mediados del próximo 2021 la institución tendrá lista su candidata de vacuna contra covid-19, llamada IIB-rP9, que desarrollan en convenio con el grupo farmaceútico Neolpharma, así como con diversas instituciones académicas y hospitalarias, que está basada en una miniproteína de 65 aminoácidos.

TE RECOMENDAMOS: Revelan nuevo modo de robar en cajeros, celular graba NIP y número de tarjeta

Durante el webinario “Contribuciones de la ciencia mexicana al control de la pandemia por covid-19”, organizado por la Academia Mexicana de Ciencias, Edda Sciutto explicó que Neolpharma produjo el gen sintético del virus, y ya lo está expresando en una plataforma en colli que ya tiene montada para la producción de productos biológicos para uso humano.

La investigadora detalló que entre los seis péptidos analizados a partir de la proteína Spike, encontraron unos de los péptidos que inducía una respuesta exacerbada, y evaluaron todas las condiciones que para inducir una respuesta inmune eficiente.

Sciutto Conde destacó que en el desarrollo de la vacuna participan también investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Unidad de Investigación Preclínica de la Facultad de Química y la Udibi del IPN.

JM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon