user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 23ºC 15ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 15º / 29º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Jueves
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 13º / 24º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 14 de julio de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 14 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Chapala celebra 70 años de fe: la Virgen de Zapopan bendice el lago y renueva la esperanza | Fotos

Se estimó una asistencia de aproximadamente 20,000 personas, quienes participaron en la celebración religiosa y en el recorrido por las principales calles de Chapala.

Juan Carlos Munguía Chapala, Jalisco. /

Con una emotiva celebración eucarística y una multitudinaria peregrinación, el pueblo de Chapala conmemoró este fin de semana el 70 aniversario de la histórica visita de la imagen de la Virgen de Zapopan, una tradición arraigada que busca bendecir el Lago de Chapala y suplicar por un buen temporal de lluvias. 

La jornada estuvo marcada por la fe, la devoción y el recuerdo de un milagro que, hace 45 años, trajo alivio a una de las peores sequías que ha enfrentado la región.

¿Cómo se vivió la visita de la Virgen de Zapopan a Chapala? 

La misa central fue encabezada por el Cardenal de la Arquidiócesis de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, quien elevó sus plegarias a la "Generala de Zapopan" para que el vital líquido regrese al lago, que actualmente se encuentra al 40% de su capacidad. 

"Celebrando esta fiesta de la presencia de María, nuestra madre y Reina del Lago, y atendiendo su llamado, sigamos escuchando y atendiendo a su hijo presente ya en su palabra y que se hará presente con su cuerpo y con su sangre en la Eucaristía, que así sea", comentó el Cardenal. 

Además de la petición por el agua, el líder eclesiástico enfatizó la importancia de la paz y el bien entre los prójimos.

El Cardenal Robles Ortega destacó los 70 años de "presencia amorosa y fraternal" de la Virgen, agradeciendo su acompañamiento en la solicitud del agua y su intercesión. 

"Ella nos atiende, nos acompaña siempre, pero en esta experiencia de traer su bendita imagen al lago ya son 70 años que ella nos garantiza presencia amorosa, fraternal e intercede por nosotros", indicó, expresando la plena confianza de la Iglesia en que el lago recuperará su nivel.

Esta tradición tiene sus raíces en 1955, cuando el Lago de Chapala sufría una sequía devastadora que impactaba severamente la agricultura y generaba una profunda incertidumbre. Ante la desesperación, la comunidad recurrió a la fe, organizando una procesión con la Virgen de Zapopan para implorar por la lluvia. Días después, las lluvias llegaron de manera abundante, el nivel del lago comenzó a subir, y aquel evento fue recordado desde entonces como el "Milagro del Lago de Chapala".

Tras la emotiva misa, la imagen de la Virgen de Zapopan fue llevada en un recorrido solemne a través del malecón, culminando su trayecto frente a la imagen de Jesucristo Pescador, un acto simbólico para encomendar las lluvias. Las autoridades eclesiásticas estimaron una asistencia de aproximadamente 20,000 personas, quienes participaron tanto en la celebración religiosa como en el recorrido por las principales calles del municipio, demostrando la profunda devoción que existe por la Virgen.

Peregrinación motorizada alimentada por la fe a la Virgen de Zapopan

Un elemento distintivo de esta celebración fue la imponente peregrinación motorizada, una tradición que data de varias décadas. Más de 2,500 motociclistas escoltaron a la Virgen de Zapopan desde Guadalajara hasta Chapala, creando una caravana impresionante que llamó la atención de paseantes y turistas. 

Integrantes del motoclub conocido como los 'Apaches Guadalajara', expresaron que, además de la devoción, esta peregrinación es una oportunidad de convivencia familiar y de amigos que se ha transmitido de generación en generación.

"Cada año se viene haciendo ya durante un buen tiempo, casi todos los años. Afortunadamente, pues, por ejemplo, esta banda y varios bandos que vienen de Guadalajara y otras partes conurbadas venimos aquí cada año a visitar a la Virgen de Zapopan. Para nosotros es muy bonito porque para nosotros también es una devoción", comentó un miembro del Motoclub Apaches Guadalajara. 

Otro motociclista añadió que esta tradición debe seguir viva para acompañar a la Virgen en todos sus recorridos por la Ribera de Chapala, celebrando la bienvenida que la gente de Guadalajara le da a su Generala.

Los motociclistas, que se reunieron desde temprano en una birriería de la carretera a Chapala, emprendieron su camino escoltados por elementos de la Policía Vial y la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco, asegurando un trayecto seguro. Una vez en Chapala, colocaron sus unidades sobre el Paseo Ramón Corona, donde fueron admiradas por los asistentes, mientras aprovechaban para convivir y disfrutar de un fin de semana de relajación entre motociclistas.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

LG


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon