Denuncian a camiones contratados por Siapa de tirar residuos apestosos en calles de Tlaquepaque
Este acto ilegal no solo representa una grave agresión al medio ambiente y la salud pública, sino que también ha generado un bloqueo en el único acceso que tienen los residentes en su localidad.
La indignación estalló este sábado en Tlaquepaque después de que cuatro camiones de volteo, presuntamente contratados por el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), fueran sorprendidos arrojando residuos lodosos con un fuerte olor a drenaje sobre la calle Andrés Carreón y la avenida Gobernador Curiel en la colonia Guadalupe Ejidal, tercera sección.
La comunidad, ya afectada por las obras de la Línea 4 del Tren Ligero que limitan su movilidad, se vio directamente impactada por este vertedero improvisado. La presencia de escombros y desechos orgánicos mezclados con lodo putrefacto no solo generó un hedor insoportable, sino que también levantó serias dudas sobre las prácticas de contratación del Siapa.
- Te recomendamos Avanzan comisiones para frenar contenidos violentos en ferias y conciertos de Jalisco Comunidad

¿Qué han dicho las autoridades sobre los deshechos de Siapa?
Las autoridades municipales de Tlaquepaque han tomado cartas en el asunto, exigiendo respuestas y responsabilidades, tal y como es el caso de la Dirección de Medio Ambiente, comandada por Lenin Torres Mondragón.
"Según dicho de los chóferes, vienen de una empresa contratada por el Siapa y eso nos preocupa porque el Siapa no puede contratar empresas que no tengan la documentación adecuada para este tipo de actividades; tirar escombro y residuos, lodo, lo que sea, debe tener un permiso especial para esas actividades y no lo presentan los chóferes", indicó Lenin Torres Mondragón, director de Medio Ambiente de Tlaquepaque.
El hecho fue denunciado por los propios habitantes de la zona, quienes alertaron a la Dirección de Medio Ambiente municipal sobre el tiradero ilegal que no solo representa un riesgo sanitario, sino que además bloquea el único acceso que tienen para entrar o salir de su comunidad, debido a las obras de la Línea 4 del Tren Ligero.
"Nuestra inconformidad es que lo están dejando afuera, lo están dejando en la calle y lo que es peor, nosotros nada más tenemos esta vialidad como único medio de comunicación a nuestra comunidad", comentó María Elena Sahagún, vecina de la colonia Guadalupe Ejidal.
- Te recomendamos Conductor intenta ganarle al tren en Guadalajara y termina embestido; iba con tres acompañantes Comunidad

Entre los desperdicios se encontraron escombros y desechos orgánicos, pero sobre todo, montones de lodo que despedían un fuerte hedor a aguas negras. Por ello, la Dirección de Inspección y Vigilancia de San Pedro Tlaquepaque se encargó de levantar las actas para que se paguen las multas correspondientes a los camioneros. Además, clausuraron el predio.
"Aquí hay un predio a nuestro lado que recibe todo este tipo de desechos y el dueño no se presenta para que nos dé los documentos debidos de permiso que pueda tener, si es que lo tiene", agregó el director de Medio Ambiente de Tlaquepaque.
Asimismo, el Ayuntamiento de Tlaquepaque informó que investigará si realmente el Siapa contrató a los responsables del tiradero, mientras que el organismo no ha fijado respuesta al respecto.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-