user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 25ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 25º / 32º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 21º / 32º
      • Rain
      • Martes
      • 22º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 22º / 30º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Descartan riesgos mayores en túnel de la Loma Larga; colocarán malla de protección

El secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio, informó que detectaron una zona afectada de 50 centímetros y otra de 5 metros cuadrados.

Sandra González Monterrey, Nuevo León /

El túnel de la Loma Larga en dirección de San Pedro a Monterrey además del desprendimiento de concreto en dos puntos, presenta una grieta en el carril central, por lo que la noche del viernes se colocaría una malla de protección aunque el municipio de Monterrey descartó riesgos mayores.

En rueda de prensa, el secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio informó que después de que cayera el recubrimiento a la altura de la conexión de ambos lados del túnel, detectaron una zona afectada de 50 centímetros y otra de 5 metros cuadrados.

"Aquí vamos a instalar unas mallas en las zonas de los caídos también para evitar posibles riesgos. Ayer se hicieron las pruebas mecánicas, se estuvieron obviamente golpeando todas las zonas que consideramos susceptibles y el área del túnel que comunica los cuerpos vehiculares, no colapsó nada."

Después de realizar pruebas mecánicas en la zona de desprendimientos y en las zonas susceptibles, las autoridades concluyeron que la estructura no está comprometida, sin embargo como medida preventiva, decidieron instalar mallas protectoras la noche del viernes, trabajos que abarcarán de las 22:00 horas hasta las 5:00 del sábado.

"Vamos a instalar estas mallas el día de hoy en la noche (viernes), para evitar cualquier riesgo, mientras obtenemos los resultados del estudio del Instituto de Ingeniería Civil, y hacemos la programación de la posible obra o la remediación que se tenga que hacer, y ya les informaremos qué es lo que vamos a hacer para solucionar, pues ya de fondo esta problemática que se ha venido presentando, sobre todo, cuándo vienen los períodos de lluvia", dijo.

Será la facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León la encargada de realizar un estudio que evalúe las condiciones estructurales y geológicas del túnel.

Estas tareas demorarán aproximadamente dos meses, informó el funcionario municipal.

"Los riesgos que se pueden presentar en esta grieta que vamos obviamente a cubrir. Sin embargo, cuando ha habido precipitaciones severas en dónde se ha presentado sus caídos. El nivel de riesgo no hay. Vamos a cubrir las zonas que tienen aparentemente riesgo, que como es la la la grieta que se presenta ahí, y de lo demás hicimos las pruebas físicas y no hay ningún desprendimiento, está muy sólido. Ayer no se desprendió absolutamente nada", agregó.

Aunque el túnel se encuentra en territorio compartido entre Monterrey y San Pedro, actualmente Monterrey está liderando las acciones preventivas y los estudios

Una vez obtenidos los resultados, se evaluará la posibilidad de una intervención tripartita que incluya a ambos municipios y al gobierno estatal.

bimc

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon