Reabren circulación del túnel de la Loma Larga hacia Monterrey; volverán a cerrarla esta noche
Elementos de la Policía y Tránsito de Monterrey mantienen abanderada la zona donde ocurrió el desprendimiento del techo en el túnel de la Loma Larga.
Elementos de la Policía y Tránsito de Monterrey reabrieron el viernes 4 de julio la circulación hacia el norte del Túnel de la Loma Larga, el cual había sido cerrado luego de un nuevo desprendimiento de concreto en el techo de la infraestructura vial.
La reapertura ocurrió alrededor de las 5:00 horas del viernes, justo como se había anunciado el jueves por el Ayuntamiento de la capital de Nuevo León.
- Te recomendamos "Confiamos plenamente en su inocencia": Familia de Julio César Chávez Jr. tras su detención en EU Nacional

Pese a la medida, se mantiene un abanderamiento del personal de movilidad en un tramo del carril izquierdo, en donde se ubica la “zona de riesgo”, es decir, donde ocurrió el desprendimiento.
En dicha zona delimitada se pueda observar la falta del recubrimiento del techo que cayó la mañana del jueves 3 de julio, mismo que tiene un tamaño de aproximadamente 60 centímetros y un peso mínimo de 50 kilos.
De acuerdo a los primeros reportes, no hay una fecha exacta para completar la reparación en el área afectada, por lo que las labores podrían demorar hasta semanas.
El lado contrario de la circulación, es decir, de Monterrey a San Pedro Garza García, se encontraba completamente abierta alrededor de las 7:00 horas y permanecería así.

Como ya fue informado, se espera que el sentido de San Pedro Garza García hacia Monterrey vuelva a ser cerrado a las 22:00 horas del viernes, y nuevamente reabierto a las 5:00 horas del sábado 5 de julio.
Las autoridades insistieron que no se aprecia un daño estructural que comprometa el soporte del túnel, sin embargo, se realizará un estudio técnico que permitirá conocer el proceso más adecuado para la rehabilitación de la zona dañada.
Aseguraron que para el estudio técnico establecerá coordinación con el Instituto de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
“El Túnel Loma Larga es una obra de carácter metropolitano, por lo que el Municipio de Monterrey aseguró que mantiene comunicación con la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Gobierno del Estado, así como con el Municipio de San Pedro”, se lee en un escrito difundido por el Ayuntamiento de Monterrey.
¿Qué pasó en el túnel de la Loma Larga?
De acuerdo al reporte de Protección Civil de Nuevo León un pedazo de concreto se desprendió del techo en dirección de sur a norte.
A la zona acudieron elementos de Protección Civil del estado y del municipio de Monterrey, así como policías de San Pedro, quienes acordonaron la zona el jueves 3 de julio por la mañana.
Debido a que el accidente ocurrió muy temprano y no había tanto tráfico en la zona, ninguna persona resultó lesionada.
Con el fin de evitar riesgos para los automovilistas, dos carriles en dirección de San Pedro a Monterrey fueron cerrados, ya que el recubrimiento del techo podía volver a desprenderse, por lo que esperaron a que un técnico determinara si había peligro de que volviera a colapsar.
Cabe recordar que el pasado 26 de junio también se desprendió un parte de la pared del túnel de la Loma Larga en dirección hacia Monterrey luego de que un camión se impactara contra él, dejando daños a un vehículo.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-