user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 19ºC 11ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 23º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 24º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 24º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 23º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Casos de parvovirus en perros aumentan en Torreón y preocupan a veterinarios

El parvovirus ha registrado un aumento de casos en Torreón, afectando principalmente a cachorros y perros jóvenes que aún no completan su vacunación.

y Enrique Torres Torreón, Coahuila /

Durante los últimos días se ha observado con mayor frecuencia un fenómeno en las clínicas veterinarias de Torreón: el aumento en la cantidad de casos confirmados de parvovirus, una enfermedad multisistémica que afecta principalmente los tejidos del estómago, provocando vómito y diarrea en los perros.

La médico veterinaria de Control Canino en Torreón, Elizabeth Torres, mencionó que este virus se transmite de un perro contagiado a otro a través de los desechos fecales o el vómito.


Además, esta enfermedad suele presentar síntomas hasta un periodo posterior a las dos semanas.

El parvovirus es una de las enfermedades con mayor mortalidad entre los canes, especialmente en los cachorros que aún no cuentan con su esquema completo de vacunación.

Por ello, es de suma importancia acudir de inmediato con un médico veterinario para contrarrestar la enfermedad, ya que los principales factores de riesgo son la deshidratación y el daño interno del estómago.

¿Cómo prevenir el parvovirus?

Prevenir el parvovirus en perros requiere de cuidados constantes, especialmente en cachorros y animales jóvenes, que son los más vulnerables a esta enfermedad.

La medida más eficaz es mantener al día el esquema de vacunación recomendado por el veterinario.

Los cachorros deben recibir sus primeras dosis a partir de las 6–8 semanas de edad, con refuerzos cada 3–4 semanas hasta completar la serie alrededor de las 16 semanas. 

Los perros adultos también necesitan refuerzos anuales para conservar la inmunidad frente al virus.

Además de la vacunación, es fundamental evitar que los cachorros tengan contacto con perros infectados o no vacunados.

Se recomienda no llevarlos a parques, calles o áreas con alta concentración de perros hasta que hayan completado su esquema de inmunización. Mantener la distancia de animales enfermos reduce significativamente el riesgo de contagio.

La higiene del entorno también juega un papel clave en la prevención del parvovirus. Las áreas donde el perro come, duerme o juega deben limpiarse y desinfectarse regularmente.

El virus puede permanecer activo en superficies durante meses, por lo que es importante usar desinfectantes adecuados, como soluciones con cloro diluido, para eliminar cualquier rastro de contaminación.

El manejo de los desechos fecales y el vómito es otro aspecto crítico. Es necesario recoger inmediatamente las heces de los perros y desinfectar las zonas afectadas.

También se debe evitar que los cachorros entren en contacto con vómito o excremento de otros animales, ya que estas son las principales vías de transmisión del virus.

Por último, las consultas veterinarias periódicas son esenciales. Acudir al veterinario para chequeos regulares permite detectar cualquier signo de enfermedad de manera temprana.

Si el perro presenta vómito, diarrea o letargo, es importante buscar atención inmediata, ya que la intervención rápida aumenta considerablemente las posibilidades de recuperación.


Seguir estas recomendaciones protege la salud de los perros y ayuda a evitar la propagación de una enfermedad que puede ser mortal, especialmente en los más jóvenes.

Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels


María Dolores Garzón Valdéz
  • María Dolores Garzón Valdéz
  • mariadoloresgarzonvaldez@gmail.com
  • Editora web de Telediario. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación con especialización en Medios, en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UA de C. Locutora de La Lupe. Escribo sobre espectáculos y el acontecer en la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS