Tlajomulco evalúa si es viable incorporarse al SIAPA ante la falta de recursos del sistema
El presidente municipal de Tlajomulco, Quirino Velázquez, informó que la incorporación al SIAPA sigue en análisis.
El presidente municipal de Tlajomulco, Quirino Velázquez, detalló que la posible incorporación de su municipio al SIAPA se mantiene en un periodo de análisis. Esta situación se debe a las labores que se están realizando dentro del organismo de agua para sanear su operación.
El alcalde explicó que este sistema ha enfrentado problemas importantes debido a la falta de recursos y, sobre todo, por la alta demanda de servicio. Por ello, se está realizando una evaluación profunda para determinar si la integración de más municipios es viable en este momento.
- Te recomendamos Madre de Alejandro Garín es recibida por vicefiscal de Jalisco y denuncia que su hijo fue amarrado y golpeado hasta morir Comunidad

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
¿Por qué Tlajomulco detuvo su incorporación al SIAPA?
Quirino Velázquez informó que se han llevado a cabo diversas reuniones donde se ha puesto sobre la mesa la realidad financiera y operativa del SIAPA . En estos encuentros se está discutiendo la viabilidad de la incorporación de municipios como Tlajomulco.
El presidente municipal destacó que la decisión se tomará junto con otros municipios interesados como El Salto y Tonalá. Velázquez señaló que las mesas de trabajo no han concluido y son cruciales.
"Nosotros hemos estado analizando las alternativas, y creemos que que, este, que es oportuno primero que el SIAPA recupere, tenga este plan de recuperación", enfatizó el alcalde.
El edil recordó que existe un convenio previo para la incorporación, por lo que es vital revisar todos los aspectos legales y financieros en estas reuniones. El municipio espera poder dar una definición sobre el tema en las próximas semanas, tan pronto se concluyan los análisis.
¿Cómo influye la propuesta del Gobernador Pablo Lemus en la decisión?
Velázquez Chávez también informó que en las discusiones se está analizando la propuesta que realizó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, en esta materia. La iniciativa fue enviada a cada municipio para su revisión detallada.
"Precisamente es una propuesta que el gobernador está enviando para analizarla cada uno de los municipios", confirmó el presidente municipal de Tlajomulco. Esto incluye tanto a los municipios que ya están incorporados como a aquellos que tenían un convenio para buscar su ingreso al organismo.
- Te recomendamos Elemento de Policía de Tlajomulco resulta con lesiones GRAVES tras chocar con su unidad contra un tráiler Policía

El objetivo de este análisis es que todos los involucrados se den una idea de la realidad que tiene en este momento el SIAPA. A partir de la comprensión integral del panorama, se busca tomar una decisión que sea la mejor para la ciudadanía de Tlajomulco.
Las autoridades municipales esperan que estas mesas de trabajo y el análisis de la propuesta de Lemus arrojen resultados concretos y positivos pronto. El compromiso es definir la mejor estrategia hídrica para Tlajomulco y asegurar la sostenibilidad del servicio.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-