user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 30ºC 15ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 36º
      • Clouds
      • Viernes
      • 16º / 35º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 36º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 35º
      • Clouds
      • Lunes
      • 17º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 14 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 14 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Especialistas de UDG prevén buen temporal de lluvias en Jalisco; autoridades ya iniciaron preparativos

Las lluvias que se han adelanatado durante este mes de mayo no corresponden al temporal, sino que se trata de lloviznas aisladas.

Pablo Núñez y Roberto Hurtado Guadalajara, Jalisco. /

El periodo para descansar un poco del calor que azota al estado de Jalisco parece estar a la vuelta de la esquina, y es que especialistas prevén que el temporal de lluvias llegue a la entidad alrededor de la segunda semana de junio.

Sin embargo, las precipitaciones podrían adelantarse para finales de este mes de mayo, es por ello que las autoridades ya comienzan a prevenir con trabajos de limpieza, de modo que las lluvias no representen un problema mayor para el Área Metropolitana de Guadalajara. 

¿Habrá un buen temporal de lluvias este 2025 en Jalisco? 

Será durante la segunda semana de junio que podría iniciar el temporal de lluvias en el estado de de Jalisco, así lo prevén dentro del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, así lo detalló Julio Zamora, porfesor investigador del organismo. 

"Con respecto a la temporada de lluvias para nuestro estado, empieza aproximadamente entre ocho y 12 de junio hablando estadísticamente. Por lo tanto, la lluvia que se presentó el fin de semana no corresponde al temporal de lluvias, incluso es probable que hacia finales de mayo nuevamente se puedan presentar algo de precipitación hacia el oriente de Jalisco. Pero nuevamente aún no corresponde a la temporada de lluvias". Señaló Julio Zamora, IAM de la UDG.

La presencia de precipitaciones en el Área Metropolitana de Guadalajara se generó debido a la entrada de humedad a la entidad, pero por lo pronto no indica que fuera el inicio del temporal 2025.

El profesor investigador Julio Zamora, precisó que podría ser un buen temporal durante este año, solo que no se podría determinar en qué regiones habrá mayores precipitaciones que en otras.

"Lo que sí se espera que la lluvia sea, vamos a ir arriba del promedio en algunos puntos y serán abundantes en algunos puntos y se tendrá lluvia importante hablando de chubascos. Pero precisar dónde va a ocurrir, eso solamente es prácticamente verlo, al momento dado que cuando hablamos de chubasco, son lluvias puntuales, eso solamente lo vemos con el radar meteorológico o con la imagen de satélite, lo que sí podemos precisar es que será un junio con lluvias por arriba de la media, pero de manera general". Agregó Julio Zamora, IAM de la UDG.

Por último, el meteorólogo detalló que durante las próximas semanas se podrían alcanzar temperaturas hasta de 36 °C, descartando las versiones de algunos medios de comunicación, en donde dicen que un ciclón tropical impactaría las costas jaliscienses, ya que por las condiciones actuales esto no se ve posible.

¿Qué preparativos realizan las autoridades por la llegada de las lluvias? 

En el gobierno de Guadalajara se puso en marcha un operativo de podas preventivas en varias vialidades clave de la ciudad, con el objetivo de evitar accidentes relacionados con árboles en riesgo.

Los trabajos se enfocan actualmente en Avenida Vallarta, como parte de un operativo coordinado entre las direcciones de Medio Ambiente y Parques y Jardines. Durante los próximos dos días, se plantea que realizarán 327 servicios a lo largo de la vialidad Javier Mina-Juárez-Vallarta.


Pablo García, jefe de Arbolado Urbano de la Dirección de Medio Ambiente, detalló que se realiza una evaluación individual de cada árbol con base en criterios fitosanitarios y de seguridad.

Informó también que solo se retiran árboles que presentan condiciones como rastros de estar secos, huecos o en proceso de decaimiento irreversible. En los otros casos, se aplican podas equilibradas que reducen la resistencia al viento y disminuyen el riesgo de caída.

Además, los trabajos se acompañan de limpieza del espacio público para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas. Dicho operativo, obstruye sólo el carril de máxima izquierda en dirección a la Minerva, con lo cual se hace el llamado a los conductores a circular con precaución para evitar algún incidente.

Estas acciones forman parte de la estrategia ambiental del municipio, que busca proteger tanto a la ciudadanía como al arbolado urbano.

Vecinos señalan falta de preparativos en desazolve de alcantarillados

Ante el inminente arranque de la temporada de lluvias vecinos de diversas colonias del Área Metropolitana de Guadalajara han manifestado su preocupación ante la falta de desazolve en alcantarillas, canales y arroyos.

"Sí es muy importante porque es la causa principal de las inundaciones y se requiere que hagan un adecuado desasolve, pero yo no he visto que estén realizando este tipo de obras, pero creo que la mejor parte es que nosotros seamos conscientes de no tirar la basura y nosotros no ser parte del problema". Indicó Ricardo, habitante del AMG. 

Señalan que varios puntos críticos aún presentan acumulación de basura, escombro y maleza, lo que podría provocar inundaciones severas durante el temporal.

Las zonas más afectadas se ubican en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá, donde históricamente se han registrado anegamientos debido a la insuficiente limpieza de la infraestructura pluvial.

"Eso es indispensable en cualquier parte de la República, no nada más en Jalisco, es fundamental la limpieza de alcantarillas para que no haya inundaciones en la ciudad". Comentó el señor Braulio, habitante del AMG. 

Los ciudadanos hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para que intensifiquen las labores de limpieza y retiro de desechos.

Además, solicitan campañas de concientización para evitar que la población tire basura en la vía pública, principal causa de obstrucción en los drenajes.


LG


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon