Mujer con cáncer terminal es obligada a acudir físicamente tras ganar juicio al Ayuntamiento de Tehuacán
Pese a no poder caminar, la mujer tuvo que acudir a bordo de una ambulancia luego de que el Tribunal Laboral le ordenara comparecer para tratar su indemnización.
A bordo de una ambulancia y postrada en una camilla fue como Rosario Hernández llegó al edificio Morelos donde está instalado el ayuntamiento de Tehuacán, mismo sitio del que la mujer, trabajadora de la comuna, fue despedida injustificadamente.
A pesar de haber ganado el juicio, la autoridad laboral le pidió que compareciera personalmente al área jurídica de la administración municipal, para tratar lo referente a su indemnización y posteriormente su reubicación.
- Te recomendamos ¿Ya quieres JUBILARTE? Te decimos cuántos años debes trabajar en una empresa Nacional

Este caso que ha conmovido se presentó el pasado lunes 12 de mayo cuando una ambulancia llegó al estacionamiento del edificio Morelos, donde están las direcciones del ayuntamiento de Tehuacán.
En este vehículo venía Rosa Hernández, mujer de 53 años de edad y con 27 años de servicio en distintas áreas de la administración municipal, quien fue despedida en el 2017.
Esto ocurrió a pesar de haber presentado el memorándum de vacaciones. Cuando acudió a cobrar la quincena no le pagaron y en cambio fue informada que estaba despedida.
Ayuntamiento de Tehuacán debe más de un millón de pesos a Rosa Hernández por despido injustificado
En atención a la indicación que recibió del Tribunal Laboral, estaba ahí para dar seguimiento al juicio que inició por ser un despido injustificado. Pero fue en medio de este proceso cuando Rosa fue diagnosticada con cáncer en enero pasado. La enfermedad ha mermado su salud y en estos días se encuentra en fase terminal.
A pesar de estar en esa condición que le impide caminar, el Tribunal Superior de Arbitraje le notificó que debería acudir personalmente al área legal del ayuntamiento a las 10 de la mañana, para el pago de salarios caídos, mientras que a las 11:00 horas trataría lo referente a su reinstalación.
En cumplimiento a esta indicación la mujer fue trasladada por sus familiares en una ambulancia. Se encontraba en una camilla, no se podía poner de pie porque el cáncer la invadió y no está en condición de caminar.
Hasta donde estaba la ambulancia llegó personal del ayuntamiento para conocer el estado de salud de la mujer que laboró en áreas de Desarrollo Urbano, Protección Civil y Bomberos, Seguridad Pública, entre otras; de acuerdo con el fallo del Tribunal Laboral, la comuna deberá pagarle un millón 300 mil pesos.
- Te recomendamos Alcalde de Tehuacán es señalado por prepotencia y censura durante reunión con Greenpeace Policía

Tribunal falla a favor de Rosa Hernández, pero la obliga a firmar presencialmente pese a su cáncer terminal
La mujer dijo que cuando aún podía caminar se entrevistó con la Síndico Municipal, a quien le informó de su condición de salud. Ella le pidió que hiciera unas propuestas para que le paguen menos o renuncie a algo, además de asegurar que la solución no dependía de ella, sino de varias áreas.
Para dar celeridad al caso acudió al ayuntamiento para que firmara el requerimiento de pago y, posteriormente, la reinstalación, siendo así como el Tribunal Superior de Arbitraje falló a su favor.
El abogado defensor de la trabajadora fue quien se entrevistó con las autoridades municipales, les expuso la condición crítica de salud de su clienta y la imposibilidad de que estuviera presente en el área legal como lo pedía el Tribunal Laboral.
Sobre este caso Jesús Olivier, responsable del área laboral del ayuntamiento, señaló que no se han negado a pagar, solo piden que lleguen a un acuerdo y que el monto de la indemnización se pague en parcialidades.
Además, deben ver lo referente a un juicio civil que inició una de las defensas que tuvo la trabajadora, quien pide un pago de 300 mil pesos y la retención de impuestos, estos son los temas que le han expuesto a Rosa Hernández.
De acuerdo al fallo que dio el Tribunal lo que procedería es la reinstalación, sin embargo, debido a las condiciones de salud en que se encuentra, “humanamente no es posible que pueda desempeñar una actividad dentro de la administración y ella lo comentó, que por su estado de salud es imposible”.
Ahora lo único que queda es el pago y es lo que se mantiene en pláticas con ella, según indicó el representante del ayuntamiento.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-