Toma nota. Estos son los REQUISITOS para la Tarjeta del Latido Joven que ofrece descuentos exclusivos en Gómez Palacio
En Gómez Palacio se abrió la convocatoria para un nuevo programa de beneficios llamado "La Tarjeta del Latido Joven".
El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) de Gómez Palacio ha anunciado la apertura de una convocatoria para acceder a un nuevo programa de beneficios sociales y económicos denominado “La Tarjeta del Latido Joven”.
El programa busca ofrecer descuentos significativos en diversos rubros esenciales de la ciudad y está dirigido a jóvenes de entre 17 y 29 años de edad.
- Te recomendamos Ojo. Estos son los días de aguinaldo que te corresponden por LEY en 2025 Nacional
Cuáles serán los beneficios de La Tarjeta del Latido Joven
El titular de la dependencia, Fernando Valdés, explicó que la tarjeta funcionará como una serie de apoyos económicos al proporcionar descuentos en múltiples establecimientos y comercios locales.
Los beneficios se extienden a áreas clave para este sector de la población:
• Salud: Farmacias y laboratorios de análisis clínicos.
• Educación: Instituciones educativas que ofrecerán descuentos en colegiaturas o inscripciones.
• Recreación: Restaurantes y otros giros comerciales enfocados al entretenimiento.
El director agregó que, en lo que respecta al transporte público, tienen contemplado desarrollar un programa de apoyo por separado y lanzarlo durante el próximo año.
Detalles de la Convocatoria y requisitos
Para esta primera edición del programa, el instituto cuenta con un total de 150 tarjetas disponibles. Se espera que, para el año 2026, se lance una segunda fase con 500 tarjetas adicionales para ampliar la cobertura.
Los jóvenes interesados en obtener la tarjeta pueden acceder a la convocatoria a través de las redes sociales oficiales del Instituto Municipal de la Juventud. El proceso de solicitud es el siguiente:
1. Llenar la solicitud disponible en línea.
2. Presentar la solicitud impresa en las oficinas del instituto.
3. Anexar copia de comprobante de domicilio y la CURP.
Valdés exhortó a los jóvenes de Gómez Palacio a aprovechar esta oportunidad para aligerar la carga económica en sus gastos de salud, educación y esparcimiento.
Cuáles son los apoyos sociales con los que cuenta Gómez Palacio
El municipio de Gómez Palacio, Durango, cuenta con diversos apoyos sociales y programas asistenciales que se gestionan principalmente a través del Ayuntamiento (mediante direcciones como Bienestar Social, Instituto de la Juventud) y el Sistema DIF Municipal, además de los programas federales de la Secretaría del Bienestar.
A continuación, se presenta un resumen de los principales tipos de apoyos disponibles:
1. Programas de Bienestar Social y Grupos Vulnerables (Ayuntamiento)
Estos programas están enfocados en la atención directa a sectores específicos de la población y suelen operar mediante convocatorias en las oficinas de Bienestar Social.
- Te recomendamos Aprovecha. Gómez Palacio ofrece DESCUENTOS de hasta el 70% en predial y multas en 2025 Comunidad
Apoyos a Jóvenes: "La Tarjeta del Latido Joven"
Objetivo: Otorgar descuentos económicos a jóvenes de 17 a 29 años.
Beneficios: Descuentos en comercios locales de giros como salud (farmacias, laboratorios), educación y recreación.
Apoyos a Personas Vulnerables:
Entrega de Pañales: Apoyo mensual gratuito para personas que los requieren de forma permanente debido a alguna enfermedad o discapacidad.
Apoyo Económico y Aparatos Ortopédicos: Convocatorias para brindar apoyo financiero puntual y facilitar la adquisición de aparatos como sillas de ruedas, bastones, etc., a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
Conectividad Educativa:
Programa "Gómez Palacio te Conecta": Ofrece conexión gratuita a internet en diversos puntos del municipio, dirigido principalmente a estudiantes para reducir la deserción escolar.
Descuentos y Estímulos Fiscales:
El Ayuntamiento constantemente lanza programas de descuentos en recargos de Impuesto Predial y multas administrativas, lo cual es un apoyo indirecto a la economía familiar.
2. Programas Asistenciales del DIF Municipal
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Gómez Palacio se enfoca en la asistencia alimentaria, la salud y la protección de grupos prioritarios (niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad).
Asistencia Alimentaria:
Programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad: Entrega de despensas o comidas (modalidad caliente/fría).
Programa de Alimentación Escolar: Entrega de alimentos en escuelas (desayunos o raciones).
Adultos Mayores:
Casa Club de la Tercera Edad: Ofrece servicios integrales como actividades recreativas, apoyo emocional, servicios odontológicos y vinculación con programas de empleo (como el trámite de la carta para ser empacadores voluntarios).
Salud y Bienestar:
Servicios de salud gratuitos y brigadas comunitarias.
Entrega de prótesis y apoyos a la salud mediante gestión social.
Centro de Psicoterapia Familiar para atención emocional.
3. Programas Federales de la Secretaría del Bienestar
Aunque son gestionados por el Gobierno Federal, la atención y el registro se realizan en módulos habilitados en Gómez Palacio.
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores:
Apoyo económico bimestral para personas de 65 años y más.
Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente:
Apoyo económico bimestral.
Pensión para el Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años (Convocatorias específicas).
Programa de Leche para el Bienestar (Liconsa):
Apertura de puntos de entrega para ofrecer leche subsidiada en zonas urbanas y rurales.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-