user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 32ºC 14ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 35º
      • Clouds
      • Viernes
      • 15º / 35º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 34º
      • Clouds
      • Domingo
      • 16º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 06 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 06 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Sheinbaum asegura que habrá comunicación con colectivos de búsqueda de personas sobre Rancho Izaguirre

La presidenta ordenó que la Secretaría de Gobernación mantenga contacto directo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

Ciudad de México /

Tras la polémica generada por las declaraciones del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien negó la existencia de evidencias de un centro de exterminio en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la inquietud del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

Durante su conferencia matutina del lunes 5 de mayo, la mandataria federal reveló que recibió una carta del grupo de buscadores, en la que expresan su inconformidad ante la postura del fiscal general y solicitan ser escuchados.

En respuesta, Sheinbaum instruyó a la Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, para que mantenga una comunicación directa y permanente con el colectivo.

“El grupo de buscadoras que entró por primera vez al Rancho Izaguirre me escribió una carta después de la conferencia del fiscal. Le pedí a la Secretaría de Gobernación que hubiera, por lo menos, un llamado del fiscal con ellas. Hubo una llamada telefónica, con la presencia de la fiscal de víctimas, Irene Herrerías, para que se mantenga la comunicación y que puedan expresar libremente lo que encontraron en el rancho”, explicó la presidenta.

¿Cuáles son las exigencias de las madres buscadoras?

El Rancho Izaguirre fue señalado públicamente por Guerreros Buscadores de Jalisco como un posible sitio de exterminio utilizado por el crimen organizado. A pesar de la negativa inicial de la Fiscalía General de la República (FGR), las madres lograron regresar al lugar el pasado viernes mediante una orden judicial para presenciar los trabajos forenses.

Bolsas con restos óseos encontrados en Teuchitlán | Especial
Bolsas con restos óseos encontrados en Teuchitlán | Especial

Desde entonces, el colectivo ha insistido en que el sitio debe ser considerado como una fosa clandestina de gran escala, y han exigido que los hallazgos reportados el 5 de marzo, que incluyen evidencias de restos humanos incinerados, sean reconocidos oficialmente. 

En su carta a Sheinbaum, acusan al fiscal Gertz Manero de minimizar las pruebas y piden que la voz de la fiscal especializada en Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra, sea tomada en cuenta, ya que consideran que ella conoce a fondo el caso y mantiene una mayor cercanía con las víctimas.

A la pregunta de si estaría dispuesta a reunirse personalmente con las madres, la presidenta respondió que sí, en caso de ser necesario. No obstante, precisó que por ahora las reuniones están a cargo de la Segob y han avanzado de manera favorable.

Además, Sheinbaum confirmó que solicitó a la FGR que se encargue de la investigación en contra del presidente municipal de Teuchitlán, José Asunción "N", quien fue detenido el fin de semana pasado por presuntos vínculos con el crimen organizado.

Está previsto que los encuentros entre la Segob y los colectivos de madres buscadoras continúen los días 8, 12 y 19 de mayo, con el objetivo de mejorar la reforma en materia de desapariciones y búsqueda de personas. 

AM

Telediario Guadalajara
  • Telediario Guadalajara
  • Telediario Guadalajara combina la tradición informativa con una mirada contemporánea de los sucesos de Jalisco. Su equipo destaca por la cobertura en tiempo real y el enfoque social de sus contenidos.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon