¿Es el tuyo? Semadet activa emergencia atmosférica en 4 municipios de Jalisco por INCENDIO en vertedero
La emergencia atmosférica fue activada el pasado 24 de mayo y se mantendrá hasta que el humo en las zonas afectadas se disperse.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una emergencia atmosférica en los municipios de Poncitlán, Zapotlán del Rey, Tototlán y Ocotlán, en el estado de Jalisco, a partir de las 23:00 horas del sábado 24 de mayo.
Esta medida responde a la intensa presencia de humo derivada del incendio registrado en el vertedero municipal de Atotonilquillo, localizado en el kilómetro 43.5 de la carretera Santa Rosa – La Barca.
- Te recomendamos Colectivos de búsqueda critican cámaras del C5 Jalisco: “sirven más para el crimen organizado” Comunidad

El siniestro ha generado una pluma de contaminantes que se ha extendido hacia zonas pobladas, representando un riesgo potencial para la salud de los habitantes de estas regiones. La emergencia se mantendrá vigente hasta que las condiciones atmosféricas permitan la dispersión total del humo en las áreas afectadas.
¿Cuáles son las áreas afectadas en cada municipio?
La Semadet informó que el humo ha impactado específicamente en diversas localidades de los cuatro municipios:
- En Poncitlán, se reporta afectación en la comunidad de San Luis del Agua Caliente y zonas cercanas.
- En Zapotlán del Rey, las áreas afectadas son La Noria, La Soledad Pérez, La Purísima, Rancho Nuevo, Mesa de Amula, Mesa Los Tanques, El Sauz y Otatlán.
- Para el municipio de Tototlán, el humo impacta principalmente en la cabecera municipal y en la localidad de San José del Monte.
- En Ocotlán, se reportan afectaciones en el poblado de La Primavera y el Centro de la ciudad.
SEMADET informa:
— Aire y Salud AMG (@AireySaludAMG) May 25, 2025
A las 23:00 horas se #Activa #EmergenciaAtmosférica en los municipio de #Poncitlán, #ZapotlánDelRey, #Totolán y #Ocotlán por #IncendioEnVertedero ????????.
1/2 pic.twitter.com/4mikWgjIQh
La emergencia se declaró tras realizar un análisis de las condiciones atmosféricas y detectar, mediante modelación, la presencia y trayectoria de la pluma contaminante.
¿Qué medidas de prevención seguir ante la emergencia atmosférica?
La concentración de humo en estas zonas puede provocar irritaciones en ojos, nariz y garganta, así como agravar padecimientos respiratorios en personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Ante esta situación, la Semadet exhorta a la población a extremar precauciones:
- Te recomendamos Fiscalía de Jalisco investiga amenaza a director de SETRAN; le dejaron mensaje en hielera con carne de cerdo Comunidad

Evitar actividades al aire libre.
- Mantener puertas y ventanas cerradas para reducir el ingreso de humo a los hogares.
- Usar cubrebocas si es necesario salir a la vía pública.
- Permanecer atentos a la información oficial emitida por las autoridades.
Consultar la calidad del aire y el estatus de la emergencia a través de la cuenta oficial en X: @AireySaludAMG y el sitio web aire.jalisco.gob.mx.
Las autoridades continúan trabajando en el control del incendio y en la vigilancia de las condiciones ambientales para proteger la salud de la población. Se recomienda a los habitantes de las zonas impactadas seguir de cerca los canales oficiales para conocer el avance de la contingencia y las indicaciones pertinentes.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-