user-icon user-icon
  • Clima
    • León 24ºC 19ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 17º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 18º / 28º
      • Clear
      • Viernes
      • 17º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 19º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 19º / 29º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 20 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 20 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Episcopado Mexicano llama a la paz tras masacre en San Bartolo de Berrios, San Felipe

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado a la paz y a la solidaridad con las familias afectadas por este hecho violento.

Redacción Guanajuato /

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su profunda consternación ante el asesinato de siete jóvenes, algunos de ellos menores de edad, ocurrido en la comunidad de San Bartolo de Berrios, perteneciente al municipio de San Felipe, Guanajuato.

A través de un comunicado oficial, los obispos del país manifestaron su dolor por esta tragedia que tuvo lugar en la plaza principal de la localidad y que ha conmocionado a la sociedad. La CEM hizo un llamado a la paz y a la solidaridad con las familias afectadas por este hecho violento.

"Con profundo dolor y consternación, los Obispos de México alzamos la voz ante la tragedia ocurrida en la comunidad de San Bartolo de Berrios, municipio de San Felipe, Gto., donde siete jóvenes, entre ellos algunos menores de edad, fueron asesinados de manera violenta en la plaza principal del pueblo hoy en la madrugada", señaló la Conferencia del Episcopado Mexicano.

La Conferencia del Episcopado Mexicano se unió al dolor de las familias afectadas y de la Arquidiócesis de León, ofreciendo su cercanía, oración y solidaridad.

La Iglesia católica, a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano denunció el espiral de violencia que afecta a numerosas comunidades en México, calificando la masacre como un "signo alarmante del debilitamiento del tejido social, la impunidad, y la ausencia de paz en vastas regiones de nuestra nación".

Ante esta situación, la Conferencia del Episcopado Mexicano hizo un llamado urgente a las autoridades de todos los niveles para que asuman con responsabilidad y eficacia la tarea de garantizar la seguridad y la justicia, advirtiendo que el país no puede acostumbrarse a la violencia ni permitir la impunidad.

Asimismo, la Conferencia del Episcopado Mexicano instó a la sociedad civil a no caer en la indiferencia ni en la desesperanza, y a construir la paz desde los ámbitos cotidianos, a través de una profunda transformación cultural que recupere el valor sagrado de la vida humana, reiterando que el diálogo y la justicia son los únicos caminos para la construcción de una sociedad en paz.

“Como pastores del Pueblo de Dios, no podemos permanecer indiferentes ante el espiral de violencia que lacera a tantas comunidades de nuestro país. Esta masacre, una más entre tantas que se repiten con dolorosa frecuencia, es un signo alarmante del debilitamiento del tejido social, la impunidad, y la ausencia de paz en vastas regiones de nuestra nación”, se lee en el comunicado.

La Conferencia del Episcopado Mexicano llamó a las comunidades eclesiales a ser testigos de esperanza, promotoras de reconciliación y artesanas de paz, recordando que "el mal no tiene la última palabra" y reafirmando el compromiso de la Iglesia de acompañar a las víctimas, denunciar la violencia y trabajar por una cultura de paz.

“Como Iglesia, reiteramos nuestro compromiso de seguir acompañando a las víctimas, de denunciar el pecado estructural de la violencia, y de trabajar por una cultura de paz, inspirada en el Evangelio de Jesucristo, que “vino a traernos vida, y vida en abundancia” (cf. Jn 10,10)”, concluye el comunicado.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon