user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 31ºC 23ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 23º / 35º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Lunes
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 24º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 28 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 28 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Qué pasa en La Risca y por qué es considerado el barrio más peligroso de Monterrey

Los vallenatos colombianos suenen entre las calles de La Risca de Monterrey, uno de los barrios más "bravos" de Nuevo León.

Monterrey, Nuevo León /

La Risca es una de las colonias con fama de ser una de las zonas más peligrosas y más violentas de la ciudad de Monterrey, pese a esto, el lugar ha sido visitado por creadores de contenido y periodistas que se han encargado de permitirnos conocer cómo es esta área y qué han encontrado.

Uno de estos videos, creado en 2021 con más de 5 millones de visualizaciones, permite ver los rincones de La Risca: Desde personas con armas hasta un enorme panorama de la ciudad de Monterrey junto con el Cerro de la Silla, varias salidas y entradas a la colonia, callejones, pequeños negocios, escalones que conducen a las viviendas, así es la colonia con "mala fama".

​¿Cómo fueron recibidos los creadores de contenido en La Risca?

El grupo de personas que tomó valor y llegó a este lugar de Monterrey, dijo que los recibieron varios hombres de edad joven, de entre 15 y 30 años, que portaban armas

"Hace unos instantes nos acaba de pasar algo chistoso y peligroso a la vez: Íbamos haciendo un reconocimiento del barrio más peligroso de Monterrey, y nos topamos con unos sujetos entre 15 y 30 años, y a lo lejos vimos que estaban armados y nos regresábamos". 
"Nunca nos había sucedido esto. Hemos estado en otros barrios peligrosos, pero jamás estaban así de expuestos ese tipo de personas. Desconozco por qué estaban armados, pero sí nos estaban haciendo como alusión de que: 'Hey, no pasen por aquí, no se acerquen (...) 

Sin embargo, y a pesar de este recibimiento, se aclaró que en ningún momento los apuntaron.

La intención de la visita de Yulay fue documentar si La Risca "es como lo tachan", hablar con los habitantes del lugar y que sean ellos quienes cuenten cómo es el día a día en este lugar.  

La Risca no es como lo pintan: Aquí se juega 'fut' y se captan espectaculares fotos de Monterrey

La mayoría de los caminos que tiene La Risca son agostos y, en su mayoría, solo pueden subir las personas, tiene varias entradas, incluso, el creador de contenido resaltó que ahí, la gente se comunica "como si fueran vacas, haciendo un sonido".

"Lo que me acabo de dar cuenta es que habitantes de aquí se comunican como si fueran vacas, haciendo ese sonido de, esto es una de algunas señales que ellos manejan (...) tienen un sinfín de señales. 

Uno de los habitantes dijo que la mala fama de La Risca y de sus habitantes, "son mitos" porque en este lugar están para ayudar a los vecinos.

"Esos son mitos de lo que somos malos, nosotros estamos para ayudarlos, ¿verdad? Para ayudar a todos los vecinos. Ustedes son bienvenidos".

En La Risca, los habitantes practican futbol,  hay pequeños negocios, uno de ellos oferta tostadas naranjas, incluso desde este lugar, los amantes de la fotografía pueden conseguir espectaculares imágenes de la ciudad de Monterrey.

Este recorrido permite ver que este lugar de Monterrey, "no es como lo pintan", su gente destaca por ser hospitalaria, los jóvenes son unidos", y aquí también vive gente que se levanta temprano para ir a trabajar". 

La vivencia de Yulay coincide con lo que compartió el periodista Santiago Fourcade, quien en 2017 estuvo en La Risca, en la parte más alta del cerro de La Altamira, desde donde contó su experiencia luego de haber escuchado un sinfín de veces que en ese lugar "también vive gente buena".

Y la primera inquietud que les comparto es: ¿Por qué los denominamos “barrios bravos”? ¿Cuántos de ustedes caminaron sus calles? Pareciera que nuestra vida se rige más por estereotipos que por vivencias reales. Creemos saber lo que ocurre allí, pero lo cierto es que no tenemos ni idea. “No te metas”, “Estás loco, ¿a esa hora entraste?”. Y todo tipo de frases que amarran una percepción apocalíptica de un universo falaz y que (en realidad) proyectan nuestros propios miedos.

En una columna que escribió para MILENIO describió que en las colonias humildes pudo caminar por elotes en la noche, "hablar con el almacenero y la solidaridad es absoluta para cuestiones básicas. Pareciera que crecieron por generaciones con una genética de supervivencia que los identifica", expresó.

Mantente informado de las noticias de Nuevo León en Telediario WhatsApp Channels.


Telediario Monterrey
  • Telediario Monterrey
  • Referente informativo del norte del país, Telediario Monterrey reporta con rigor y cercanía lo que ocurre en Nuevo León. Con un estilo directo y una mirada regia, ofrece cobertura puntual y confiable de la agenda local del estado.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon