Peligran unidades de transporte público en Puebla: solo la mitad aprobó la revista vehicular 2025
La titular de la SMT señaló que el transporte público actual de Puebla "da vergüenza", además de revelar el retiro de más de mil 500 concesiones por ilegalidad o pertenecer a gente fallecida.
En el estado de Puebla, solo la mitad de unidades de transporte público aprueban la Revista Vehicular, un trámite obligatorio en este 2025 para todos los concesionarios y operadores de las unidades colectivas.
En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla, Silvia Tanús Osorio, reveló que del 1 al 15 de julio un total de mil 743 unidades del transporte público y taxis se han sumado a la Revista Vehicular 2025.
- Te recomendamos ¡Así inició la revista vehicular en Puebla! 40 unidades no pasaron la revisión Comunidad

El próximo 21 de julio se habilitarán los módulos itinerantes para realizar este trámite en los municipios de Venustiano Carranza y Xicotepec; sin embargo, la SMT tendrá presencia en 38 municipios para que todos los transportistas cumplan con lo requerido y obtengan las nuevas placas de circulación para poder otorgar el servicio.
Los concesionarios que no cumplan con este proceso tendrán que trasladarse a cualquier municipio para culminar con éxito su proceso. Tanús Osorio señaló que hay participación por parte de los concesionarios y conductores del transporte colectivo; sin embargo, hay personas que han intentado saltarse la revisión a las unidades.
"Hay gente que llega con sus placas en la mano y dice ya vine a pasar la revista, cuando les preguntamos por su vehículo, dicen que no lo traen y solamente entregan las placas, las placas no son suficientes, entonces de esas 34 mil concesiones creo que nos vamos a ir a la mitad, entonces ya se establecerá el procedimiento de acuerdo a las instrucciones del Gobierno del Estado", dijo este martes la funcionaria estatal.
¿Qué pasa si no acudo a la revista vehicular 2025 en Puebla?
Cabe recordar que el incumplimiento de la revista vehicular, requisito que es obligatorio, tiene como consecuencia la baja de la concesión, lo que podría generar un problema en materia de movilidad debido a que varias unidades saldrían de circulación.
Sin embargo, la administración estatal ya tiene programado un "Plan B" para evitar que se vulnere la movilidad de los usuarios a falta de unidades reguladas que puedan prestar el servicio.
"En caso de que haga falta transporte [veremos] la manera a quién otorgar esas concesiones de transporte público, que cumplan los requisitos y desde luego que tengan deseo de trabajar y de invertirle a sus unidades, porque francamente el transporte que tenemos ahorita en este momento en Puebla nos da vergüenza a muchos y a muchas", refirió.
- Te recomendamos Atención. Uber alerta sobre ESTAFA: esta es la NUEVA manera en la que pueden vaciar tus tarjetas Tendencias

SMT retira mil 600 concesiones ilegales; algunos propietarios eran difuntos
De un total de 34 mil concesiones del transporte público que existen en el estado de Puebla, fueron dadas de baja mil 600 que fueron denominadas como ilegales.
Esto se debe a que algunas de ellas pertenecían a personas fallecidas y tenían un expediente desactualizado de casi dos décadas, pese a que la ley marca un plazo de dos meses para cubrir con los requisitos y con ello mantener su vigencia.
"Teníamos placas depositadas de 18 años, perdón, pero había nombres de muertos ahí, ¿qué hacemos con esas concesiones durmiendo? Uno piensa mal, para qué se guardan, para qué se guardaron tanto tiempo, entonces, mejor para [que] no haya tentaciones para nadie, ya se finiquitaron, porque las más recientes tenían dos años en los que no pudieron cambiar su unidad, cuando tienen dos meses para la ley", señaló, Tanús Osorio.
Finalmente, la funcionaria estatal reveló que la dependencia que encabeza ha otorgado créditos para la renovación de 10 taxis y cinco autobuses del transporte público, como parte de los beneficios anunciados para este sector. Asimismo, más de 500 transportistas ya han preguntado por estos apoyos.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-