¡Alerta turista! Taxis piratas operan en el Zócalo de Puebla dando recorridos no permitidos
Autoridades y turoperadores advierten sobre conductores no certificados que engañan a visitantes con recorridos inseguros. Te decimos qué hacer para protegerte.
El representante de Turoperadores de Puebla, Andrés Morales Flores, señaló que han detectado transporte turístico pirata (taxis pirata) que realiza recorridos, esto en unidades de plataformas, que ofrecen sus servicios en el Zócalo de la ciudad.
En este sentido, indicó que han notificado a la policía turística sobre esta situación para que eviten que personas que visitan la capital poblana sean sorprendidas por este tipo de guías de turistas que no están certificados y por lo tanto podrían elevar los costos sin control, ni regulación.
- Te recomendamos Atención, poblanos. La Canícula 2025 ya tiene fecha: ¿Cuándo entra y cómo afectará a Puebla? Comunidad

“Lo comentamos con la policía turística , que hay varios piratas que trabajan en uber, y en la mañana llegan, tratando de convencer a los visitantes, para llevarlos a recorridos, esto ha sido un mal necesario”, refirió.
Transporte ejecutivo por aplicación ofrece tours sin control
Ante esto, indicó que los conductores de servicio ejecutivo ofrecen los servicios desde las 09:00 horas en las inmediaciones del Palacio Municipal o de la Catedral, pero esto representa que su visita o recorrido no sea seguro y placentero.
Explicó que, al no contar con la capacitación de un guía de turismo, no pueden ofrecer la misma información que brindan los agremiados de este sector que son guiados con gente certificada, que va explicando cada lugar que visitan.
Asimismo, precisó que son cuatro taxis piratas que realizan esta labor del ramo, quienes están identificados, y que la policía de turismo tomará cartas en el tema.
- Te recomendamos Atención. Estos son los delitos por los que 684 adolescentes poblanos fueron imputados Policía

Turistas deben solicitar certificación para poder ofrecer tours
Recomendó que para los turistas que han elegido la capital poblana como destino turístico, deban solicitar una certificación a la gente que ofrece sus servicios de guía, además de que las unidades deben estar rotuladas, y pertenecer a alguna empresa, así como contar con placas de turismo federal.
De igual forma, comentó que los agremiados de turoperadores brindan un seguro a cada pasajero, para cubrir cualquier accidente en caso de que se registren.
Finalmente, mencionó que se han dado casos que, en la zona de Los Fuertes, han dejado el pasaje a su suerte, esto por la noche, lo que representa una mala experiencia para el turismo, y en muchas de las ocasiones, los turibuses tienen que brindarles el servicio para trasladarlos al Centro Histórico.
Tabién se invita a los turistas y locales a que denuncien este tipo de conductas que podrían poner en riesgo la tranquilidad y seguridad de los usuarios, sobre todo del turismo, para evitar que sean estafados o se lleven malas experiencias.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-